SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63 issue8Penile structural erectile dysfunctionLower urinary tract symptoms and erectile dysfunction author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa)

Print version ISSN 0004-0614

Abstract

PRIETO CASTRO, Rafael et al. Epidemiología de la disfunción eréctil: Factores de riesgo. Arch. Esp. Urol. [online]. 2010, vol.63, n.8, pp.637-639. ISSN 0004-0614.

En 1993, la conferencia de consenso sobre la impotencia del NIH (Nacional Institute of Health), define la Disfunción Eréctil (DE) como "la incapacidad permanente para iniciar o mantener una erección suficiente como para permitir una relación sexual satisfactoria". La Disfunción Eréctil (DE), es un trastorno frecuente que afecta negativamente a la calidad de vida de los varones que la padecen. Su prevalencia varía entre diferentes países, culturas y razas. Los primeros estudios poblaciones publicados, datan de principios de los 90 y conservan aún su vigencia. Todos reflejan la influencia que la edad tiene sobre la prevalencia de esta patología, así como su estrecha relación con las enfermedades cardiovasculares. Dependiendo de la definición utilizada y del diseño del estudio, la prevalencia varía entre el 10 y el 52%, en particular en hombres entre 40 y 70 años, con una incidencia en occidente de 25-30 nuevos casos por 1000 habitantes y año.

Keywords : Disfunción eréctil; Impotencia; Epidemiología.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License