SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63 issue10Prostate cancer as incidental finding in transurethral resectionRupture of the superficial vein of penis: therapeutic options author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa)

Print version ISSN 0004-0614

Abstract

CANSINO ALCAIDE, José Ramón et al. Ureterorrenoscopia (URS) flexible: técnica y resultados. Arch. Esp. Urol. [online]. 2010, vol.63, n.10, pp.862-870. ISSN 0004-0614.

Objetivo: Los objetivos fundamentales de éste trabajo son dos. Por una parte exponer la técnica empleada en nuestro Servicio ya que difiere en algunos aspectos importantes de las publicadas en otros centros, explicando en algunos casos pequeños detalles que pueden ayudar al mejor desarrollo de la técnica. Por otra parte, exponemos los resultados de una serie de 100 casos. Métodos: Presentamos nuestra serie reciente de URS Flex para el tratamiento de la litiasis renal. Para ello hemos revisado de forma retrospectiva éste tratamiento desde Enero de 2007 hasta Marzo de 2010. El tamaño medio de la litiasis tratada es de 1.5cm (0.5-6cms) y en todos los casos utilizamos vainas protectoras del ureteroscopio. La litotricia empleada en todos los casos fue láser de holmio con fibras de 200 y 365 micras Resultados: El porcentaje de pacientes que quedaron libres de litiasis (stone free rate-SFR) tras la cirugía en el postoperatorio inmediato fue de 77/100 pacientes (77%) contabilizando como resto litiásico fragmentos visualizados mediante la fluoroscopia del quirófano y la visión directa del URS Flex. A los 3 meses de la cirugía 89/96 pacientes (92.7%) estaban libres de litiasis comprobado mediante urografía intravenosa. Respecto a las complicaciones destacar 5 pacientes con lesión ureteral durante la colocación de la vaina protectora y 9 pacientes que acudieron a urgencias en el postoperatorio por molestias secundarias al catéter doble J. Conclusión: Como conclusión podemos defender el tratamiento de las litiasis renales mediante URS Flex hasta un tamaño máximo de 2 cm siguiendo nuestro algoritmo terapéutico.

Keywords : Ureteroscopia flexible; Litiasis; Endourología.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License