SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 issue2Desoxipiridinolina en orina como marcador de resorción ósea author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Revista de Diagnóstico Biológico

Print version ISSN 0034-7973

Abstract

MARTIN-CALDERON, J.L.; VARONA, J.  and  ESPINA, L.M.. Monitorización de niveles plasmáticos de fenitoína. Rev Diagn Biol [online]. 2001, vol.50, n.2, pp.65-69. ISSN 0034-7973.

La fenitoína es un fármaco utilizado ampliamente en la práctica clínica para el tratamiento de la epilepsia mayor, de las crisis convulsivas parciales y convulsiones tónico-clónicas generalizadas y menos frecuentemente para otros trastonos como las arritmias cardiacas o las neuralgias del trigémino. Es uno de los fármacos que más frecuentemente se monitorizan por el laboratorio clínico debido a varios motivos: 1. posee un margen terapeútico estrecho con un índice terapeútico bajo; 2. la relación entre la dosis y el nivel plasmático puede resultar impredecible debido a la gran variación interindividual; 3. la cinética de metabolismo es saturable dentro del rango terapeútico, lo que significa que pequeñas variaciones de la dosis pueden producir grandes aumentos de niveles plasmáticos. Las indicaciones de su monitorización son las sospechas de falta de cumplimiento terapéutico o de intoxicación y la presentación de convulsiones. En este trabajo revisamos las propiedades farmacológicas de la fenitoína estudiando especialmente la farmacocinética, las reacciones adversas debidas a sobredosis y los métodos analíticos empleados en el laboratorio para su medida.

Keywords : antiepilépticos; fenotoína; monitorización; niveles plasmáticos; farmacocinética.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License