SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 issue4Impacto de diversas actuaciones en la correcta identificación del paciente en el sistema de gestión del laboratorio author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Revista de Diagnóstico Biológico

Print version ISSN 0034-7973

Abstract

ORELLANA, M.A. et al. ¿Es correcto realizar el control de T.A.O. en sangre capilar, siguiendo los criterios de INR en sangre venosa? . Rev Diagn Biol [online]. 2002, vol.51, n.4, pp.131-134. ISSN 0034-7973.

Se analizan los resultados obtenidos en el control de anticoagulación oral en sangre capilar y venosa. Se estudian 155 pacientes a los que se determina INR en plasma en el Hospital 12 de Octubre y en el C.E.P. Pontones e INR en sangre capilar. El INR en H. 12 de Octubre y C.E.P. Pontones se realizó en el autoanalizador CA6.000 (DADE-Berhing), y en sangre capilar en el sistema Trombotrack (Nycomed).  Los coeficientes de correlación de Pearson obtenidos fueron: r= 0.93 entre INR capilar y H. 12 de Octubre; r= 0.92 entre INR capilar y C.E.P. Pontones y r= 0.97 entre H. 12 de Octubre y C.E.P. Pontones. El grado de acuerdo entre los métodos fue: 0.34 entre INR capilar y C.E.P. Pontones, 0.24 entre INR capilar y H. 12 de Octubre y 0.71 entre C.E.P. Pontones y H. 12 de Octubre. La actitud terapeútica fue discordante en más del 50% Los resultados de INR en sangre venosa y capilar no son intercambiables por lo que no se pueden comparar. 

Keywords : Terapia Anticoagulante Oral; Dicumarínicos; INR.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License