SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue4Renal transplantation in patients with an augmentation cystoplastyCut-off point revision between 1997 TNM classification stages T1 and T2 of renal carcinoma author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Actas Urológicas Españolas

Print version ISSN 0210-4806

Abstract

CABALLERO ALCANTARA, J.E.; MARCHAL ESCALONA, C.; GARCIA PENIT, J.  and  PADILLA LEON, M.. Análisis de la demora en el tratamiento quirúrgico del adenocarcinoma de próstata. Actas Urol Esp [online]. 2003, vol.27, n.4, pp.286-291. ISSN 0210-4806.

INTRODUCCIÓN: El cáncer de próstata es una causa importante de mortalidad masculina en nuestro medio. OBJETIVOS: Conocer el tiempo de demora existente en realizar el tratamiento quirúrgico del adenocarcinoma de próstata. MATERIAL Y MÉTODO: Análisis de 30 casos de pacientes tratados mediante prostatectomía radical, cuantificando los diversos tiempos de demora existentes en las distintas fases del proceso. RESULTADOS: Visita en atención primaria-primera visita en especializada: 21,7 días. Primera visita en especializada-realización de biopsia: 22,8 días. Biopsia-información de diagnóstico: 34,3 días. Diagnósticovisita preanestésica: 28,5 días. Preanestesia-intervención quirúrgica: 25,7 días. COMENTARIOS: Como puntos de importancia en una posible demora diagnóstica-terapéutica, donde podemos actuar como plan de mejora destacamos: la educación poblacional en general y la información al paciente en particular, análisis de las pautas de actuación médica, mejora de la coordinación interniveles, aumento de la flexibilidad en consultas y listas de espera diagnósticas y terapéuticas, corrección de la temporalidad, creación de unidades clínicas multidisciplinarias, y mejora en las políticas sanitarias.

Keywords : Cáncer de próstata; Tratamiento; Demora.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License