SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue10Nesbit´s technique treatment in patients with Peyronie diseaseFemale urethral diverticula: A propos of one case author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Actas Urológicas Españolas

Print version ISSN 0210-4806

Abstract

GARCIA PENALVER, C.; LOPEZ VAZQUEZ, F.; GOMEZ FRAILE, A.  and  ARANSAY BRAMTOT, A.. Nefroblastomatosis: ¿Qué actitud terapéutica a seguir?: A propósito de 2 casos. Actas Urol Esp [online]. 2003, vol.27, n.10, pp.809-813. ISSN 0210-4806.

La nefroblastomatosis representa un complejo de entidades patológicas definidas por la persistencia de elementos nefrogénicos tras la nefrogénesis (más allá de la 36 semana de gestación), los cuales conservan la capacidad de evolución hacia nefroblastoma. Afortunadamente, esta transformación maligna ocurre excepcionalmete (<1%1), por lo que es considerada como una enfermedad de buen pronóstico. Los restos nefrogénicos se asocian con frecuencia al Sd. de Beckwith- Wiedemann, a la hemihipertrofia y la aniridia, teniendo en tales casos un riesgo mayor de desarrollar un tumor de Wilms, por lo que estos niños deben ser seguidos muy de cerca. El problema se nos plantea a la hora de decidir cuándo actuar, a qué niños tratar y qué tipo de tratamiento utilizar, pues lo poco publicado en la literatura se presta a discusión. Presentamos a continuación 2 casos de nefroblastomatosis, uno unilateral y otro bilateral que precisó de tratamiento quirúrgico al no responder a la quimioterapia.

Keywords : Restos nefrogénicos; Nefroblastomatosis; Tumor de Wilms.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License