SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue5Natural history of localized prostate cancer: Preliminary data on progression and mortalityPure primary prostate transitional cell carcinoma: A review of our serie author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Actas Urológicas Españolas

Print version ISSN 0210-4806

Abstract

GALMES BELMONTE, I.. Utilidad y necesidad del andrólogo en las unidades de reproducción asistida. Actas Urol Esp [online]. 2004, vol.28, n.5, pp.364-376. ISSN 0210-4806.

En el presente trabajo se recoge la experiencia del autor relacionada con el estudio y tratamiento de la patología del varón en el seno de una unidad de reproducción asistida. Se hace una revisión de los protocolos de estudio, las causas de la esterilidad masculina, los posibles tratamientos etiológicos, la participación del andrólogo en la recuperación quirúrgica de espermatozoides y la valoración o "screening" previa a cualquier ciclo de FIV o FIV-ICSI. Como conclusiones, podemos afirmar que aplicando un adecuado protocolo de estudio es posible llegar al diagnóstico etiológico de la esterilidad masculina en un 78,8% de los casos, e instaurar un tratamiento específico en casi la mitad de los varones (47,8%). Los resultados conseguidos con dichos tratamientos, haciendo una selección previa de los casos a tratar, pueden igualar e incluso superar a los ofrecidos por las técnicas de reproducción asistida. Los mejores resultados, en porcentaje de embarazos, se han conseguido con las vaso-vasostomías y con la cirugía desobstructiva de los conductos eyaculadores. Por otra parte, también resulta aconsejable el estudio de posibles alteraciones genéticas y factores de mal pronóstico en aquellos varones cuyas parejas vayan a someterse a ciclos de FIV-ICSI.

Keywords : Esterilidad masculina [etiología y tratamiento]; Vaso-vasostomía; Obstrucción de conductos eyaculadores; Patología genética del varón.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License