SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue7Imperforate syringocele of the Cowper`s glands laparoscopic treatmentAdult Wilms`tumor author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Actas Urológicas Españolas

Print version ISSN 0210-4806

Abstract

RODRIGUEZ ALONSO, A. et al. Priapismo secundario a reacción leucemoide paraneoplásica en paciente con cáncer de vejiga. Actas Urol Esp [online]. 2004, vol.28, n.7, pp.539-543. ISSN 0210-4806.

El priapismo asociado a tumores sólidos suele producirse por metástasis peneanas o por infiltración tumoral directa de los cuerpos cavernosos. Las neoplasias son responsables del 3-8% de los casos de priapismo, y en el 80% de los casos el tumor primario es de origen génito-urinario. La reacción leucemoide es un trastorno hematológico caracterizado por una leucocitosis superior a 50000/µl, que se desarrolla de forma reactiva ante diversos procesos patológicos como inflamaciones severas, infecciones diseminadas, intoxicaciones y tumores. El mecanismo fisiopatológico que explica el priapismo secundario a reacción leucemoide es una obstrucción intravascular por hiperviscosidad sanguínea, que origina una estasis sanguínea en las venas cavernosas, impidiendo el drenaje de los cuerpos cavernosos. Presentamos un caso de priapismo en un paciente con un cáncer de vejiga localmente avanzado, que se desencadenó por la hiperviscosidad sanguínea producida por una reacción leucemoide paraneoplásica.

Keywords : Priapismo; Neoplasia vesical; Reacción leucemoide; Síndrome paraneoplásico; Hiperviscosidad sanguínea.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License