SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue10Sacral root neuromodulation. Experience in our site: 1998-2003: Concerning 18 definite neuromodulation implantsSafyre: A new concept for adjustable minimally invasive sling for female urinary stress incontinence author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Actas Urológicas Españolas

Print version ISSN 0210-4806

Abstract

OJEA CALVO, A. et al. Recidiva del cáncer de próstata después de la prostatectomía radical y radioterapia de rescate. Actas Urol Esp [online]. 2004, vol.28, n.10, pp.743-748. ISSN 0210-4806.

OBJETIVO: Evaluar la eficacia de la radioterapia en el lecho prostático en pacientes con cáncer de próstata y fracaso bioquímico después de la prostatectomía radical. MATERIAL Y MÉTODOS: Analizamos los resultados de 292 pacientes a los que se le practicó prostatectomía radical por cáncer de próstata localizado T1-T2, entre enero de 1992 y junio de 2003, con un seguimiento medio de 36 meses (rango 6 meses a 12 años). Se detecta fracaso bioquímico (PSA > 0,20 ng/ml) en 75 (26%) pacientes. De los 75 pacientes con fracaso bioquímico, 9 (12%) se diagnosticó de recidiva local siguiendo los siguientes criterios: a) Primer PSA obtenido a las 6 semanas de la intervención <0,20 ng/ml. b) Tiempo hasta el fracaso bioquímico > 6 meses. c) Tiempo de duplicación del PSA > 6 meses. d) Velocidad de PSA después de la prostatectomía radical <0,75/ng/ml/año. e) Nivel de PSA después de la prostatectomía radical <2,5 ng/ml. Los 9 pacientes diagnosticados de recidiva local reciben una dosis media de 56,42 Gy en el lecho prostático. RESULTADOS: De los 9 pacientes diagnosticados de recidiva local, en 7 (77,7%) se obtuvo una respuesta completa durante un tiempo medio de seguimiento de 25 meses (6-30 meses). El tiempo entre la radioterapia y la respuesta, en los pacientes con respuesta completa, siempre fue inferior a los 3 meses. No se observaron efectos adversos importantes secundarios a la radioterapia. CONCLUSIONES: La radioterapia de rescate puede ser beneficiosa en un seleccionado grupo de pacientes con recidiva local. La cinética del PSA después de la prostatectomía radical es útil para distinguir las recidivas locales de las metástasis a distancia.

Keywords : Prostatectomía radical; Recidiva local; Radioterapia de rescate.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License