SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue1Reflexiones sobre unificación hispanoamericana de Actas Urológicas EspañolasLitiasis radiolúcida de Indinavir author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Actas Urológicas Españolas

Print version ISSN 0210-4806

Actas Urol Esp vol.29 n.1  Jan. 2005

 

IMÁGENES EN UROLOGÍA

 

Fístula entero-vesical en enfermedad de Behçet

C. Sevilla Cecilia, J.M. Rodríguez de Ledesma Vega, A.Cetina, W. Marin – Hargreaves*, H. Villavicencio

Unidad de Urgencias. Fundación Puigvert.
*Servicio de Cirugía General. Hospital de la Sta. Creu y San Pau.

 

Paciente mujer de 74 años de edad con antecedentes de enfermedad de Behçet con afectación intestinal. En 2000 fue intervenida por un cuadro de diverticulitis aguda perforada realizándose intervención de Hartmann. Desde entonces ha presentado varias fístulas enterocutáneas y enterovesicales tratadas de manera conservadora y en algunos casos quirúrgica.

En el último ingreso presentaba fístula enterocutáneo- vesical por lo que fue intervenida dejando asa fistulizada aislada en cúpula vesical y anastomosis termino-terminal intestinal.

En el curso postoperatorio se observa salida de líquido urinoso por drenaje pelviano. Se realiza cistografía (Fig. 1) en la que se demuestra fístula a nivel del asa excluida.

FIGURA I.

 

Se decide realizar tratamiento conservador con derivación de ambos riñones con sondas de nefrostomía y sonda vesical con retirada progresiva del drenaje pelviano.

A las 2 semanas se realiza pielografía anterógrada y nueva cistografía de control comprobándose el cierre de la fístula. (Fig. 2).

FIGURA 2.

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License