SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue4Testicular and paratesticular prepuberal tumors: our experience and update on the topicInfection for papillomavirus in the man: Current state author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Actas Urológicas Españolas

Print version ISSN 0210-4806

Abstract

AGUIRRE BENITES, F. et al. Neovejiga ileal con doble chimenea. Anastomosis ureterointestinal. Actas Urol Esp [online]. 2005, vol.29, n.4, pp.360-364. ISSN 0210-4806.

La cistoprostatectomía radical es el tratamiento de elección para el cáncer vesical infiltrante. En los últimos años las indicaciones de sustitución vesical se han ampliado debido a las ventajas que aportan sobre otros tipos de derivaciones siendo la neovejiga ileal descrita por Hautmann una de las más utilizadas. Posteriormente se han descrito diversas modificaciones de la técnica original como la utilización de un segmento de asa sin detubulizar a modo de chimenea a la cual se anastomosan los uréteres. Presentamos una variante técnica de la neovejiga de Hautmann utilizando dos "chimeneas" anastomosando cada uréter a la luz previamente abierta de cada asa espatulando el uréter a modo de "palo de golf" para adaptar los calibres. Entre las ventajas de este tipo de anastomosis destacan la utilización de segmentos ureterales más cortos adaptando la longitud del asa lo que posibilita una anastomosis sin tensión y minimiza la isquemia disminuyendo por tanto la aparición de fístulas y estenosis. No precisa la realización de enterotomías adicionales y se facilita el acceso a cada anastomosis por separado en caso de necesidad de reintervención.

Keywords : Cistoprostatectomía; Neovejiga ileal; Anastomosis ureteroileal.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License