SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue2Volume determinations of the whole prostate and of the adenoma by transrectal ultrasoundTVA and TOA: New adjustable mesh for the treatment of female stress incontinence. Preliminaries resulted author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Actas Urológicas Españolas

Print version ISSN 0210-4806

Abstract

HUALDE ALFARO, A. et al. Nuestra experiencia a cinco años y medio en TVT. Actas Urol Esp [online]. 2006, vol.30, n.2, pp.181-185. ISSN 0210-4806.

Objetivo: Presentar los resultados de eficacia de TVT a cinco años en términos de curación de incontinencia y complicaciones para el tratamiento de la IUE y de satisfacción personal con el resultado de la intervención. Material y métodos: Un total de 369 incontinentes con una edad media de 59,9 años fueron implantadas con el sistema TVT en nuestro hospital pacientes desde 1998 hasta 2003. De ellas, 326 pacientes (85%) presentaban IUE pura y 56 (15%) incontinencia mixta con predominio de esfuerzo. La evaluación preoperatorio se realizó mediante historia clínica, exploración física, prueba de esfuerzo, flujometría y medición residuo postmiccional. La cistomanometría sólo se indicó en pacientes con urgencia o antecedentes de cirugía previa. El grado de severidad de la incontinencia se catalogó clínicamente. Como criterio de curación completa se consideró la ausencia de pérdidas objetivas y subjetivas. Se realizó encuesta telefónica para estudiar el grado de satisfacción de la paciente. Resultados: El seguimiento medio fue de 35 meses con un rango entre 6 y 67 meses. Del total de pacientes, 317 presentaban continencia completa, lo que representa un 86%. Por el contrario, 52 pacientes (14%) presentaban escapes de orina. La tasa de urgencia de novo fue del 7% y la de corte de TVT por obstrucción de 5,7%. El porcentaje de reintervenciones, con sólo un caso de hematoma masivo. Conclusiones: Hasta ahora se ha considerado siempre como patrón oro de las intervenciones de incontinencia de la orina, la técnica suprapúbica de Bursch, quizás la más contrastada en el tiempo, pero en la actualidad está siendo sustituida por las técnicas de malla suburetral sin tensión, cuya principal ventaja, es la simplicidad del método, su menor costo económico y la mayor comodidad para la paciente, pues convertimos una cirugía con varios días de ingreso, en una cirugía ambulatoria, con unos resultados hasta el momento similares en tasa de curación, Pero habrá que comprobar que los resultados a largo plazo de las mallas, si se mantienen en el tiempo y no aparecen complicaciones derivadas de la malla.

Keywords : TVT; Incontinencia urinaria de esfuerzo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License