SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue6Evaluation of an immunoassay kit to measure free testosteroneMalakoplakia in urology: six cases report and review of the literature author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Actas Urológicas Españolas

Print version ISSN 0210-4806

Abstract

GARCIA MERIDA, M. et al. Reflujo vesicoureteral esencial y reimplantación ureteral extravesical en niños. Actas Urol Esp [online]. 2006, vol.30, n.6, pp.602-609. ISSN 0210-4806.

Objetivos: Conocer los resultados de la reimplantación extravesical de Lich-Gregoire en el tratamiento quirúrgico del reflujo vesicoureteral (RVU) primario. Material y Métodos: En un período de 2,5 años se realizó un estudio retrospectivo no randomizado de 141 niños con RVU esencial sometidos a reimplante ureteral: 101 niños (158 uréteres refluyentes) por la técnica de Lich-Gregoire y 40 (68 uréteres) por la de Cohen. Se analizan los datos de los reimplantes extravesicales y se valoran: edad, indicaciones cirugía, días con sonda vesical, estancia hospitalaria y complicaciones a corto y largo plazo. Resultados: El tiempo medio de control ha sido de 1,71 años (Rango 8 meses a 3,5 años). A) Complicaciones precoces. No hubo ningún caso de obstrucción ureterovesical. Cinco niños (8,6% de los operados bilateralmente de forma simultánea) presentaron retención urinaria pero sólo tres necesitaron recolocación de sonda vesical y uno sólo de sondaje intermitente temporal. Las nauseas y vómitos, el dolor y la hematuria fueron escasos. B) Complicaciones tardías. Los resultados a largo plazo son buenos en el 95%. Se observó RVU persistente en 7 uréteres (4,4%) y RVU contralateral en 3 niños (6,7% de los casos unilaterales). Sólo precisaron nuevo tratamiento quirúrgico 3 uréteres (2%) con RVU ipsilateral persistente. Se compararon los resultados de la técnica de Lich-Gregoire con la de Cohen y se observó que en la extravesical eran significativamente menores el número de complicaciones, dolor, hematuria, días con sonda vesical y estancia hospitalaria. Conclusiones: La técnica de Lich-Gregoire es un procedimiento de corta estancia hospitalaria, efectivo para la corrección del RVU, que origina menos molestias, dolor, hematuria y días de ingreso que las técnicas intravesicales. No obstante puede ocasionar disfunción vesical transitoria en los casos bilaterales.

Keywords : Reflujo vesicoureteral; Reimplantación ureteral; Disfunción miccional; Retención aguda urinaria; Uréter; vejiga; Técnica quirúrgica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License