SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue8Complications in laparoscopic nephrectomyMultiple schwannoma of the penis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Actas Urológicas Españolas

Print version ISSN 0210-4806

Abstract

RODRIGUEZ-COVARRUBIAS, F. et al. Simulador computarizado de inmersión virtual como modelo de inicio de entrenamiento de laparoscopia urológica. Actas Urol Esp [online]. 2006, vol.30, n.8, pp.819-823. ISSN 0210-4806.

Antecedentes: En la actualidad aún no está definido el mejor método de enseñanza para laparoscopia aplicada en urología, sin embargo se sabe que implica una larga curva de aprendizaje. Métodos: Se llevó a cabo en nuestro Instituto un Curso de Laparoscopia Urológica que incluyó prácticas en un simulador computarizado de inmersión virtual en el que se evaluó las aptitudes de residentes que utilizaron rutinariamente el simulador como el grupo con experiencia (grupo 1) contra otro grupo sin experiencia (grupo 2). Se utilizaron diferentes modalidades en el simulador calificando la destreza y el tiempo para completar 4 tareas: coordinación, corte, colocación de clips y suturas endoscópicas. Resultados: Las calificaciones promedio en las cuatro tareas fueron superiores en el grupo 1 comparado con el grupo 2, sin embargo nunca existió una diferencia estadísticamente significativa. Por otra parte en lo que corresponde al tiempo para realizar las prácticas fue menor en el grupo 1 comparado con el grupo 2, con diferencia estadísticamente significativa. Conclusiones: El desempeño de los alumnos sin experiencia en el uso de simuladores fue similar al de los alumnos habituados a este tipo de entrenamiento, sin embargo, se observó una mayor velocidad en la realización de las tareas conforme se aumenta el tiempo del uso de estos simuladores. El uso de simuladores permite el aprendizaje de técnicas básicas permitiendo mejorar la destreza y coordinación para la práctica de laparoscopia.

Keywords : Laparoscopia urológica; Simuladores virtuales; Cirugía de mínima invasión.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License