SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue1The usefulness of pelvic lymphadenectomy in bladder cancerYield diagnosis of the peripheral cores in 10 needle extended prostate biopsy author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Actas Urológicas Españolas

Print version ISSN 0210-4806

Abstract

DIZ RODRIGUEZ, R. et al. Revisión de los tumores epidermoides de pene. Actas Urol Esp [online]. 2007, vol.31, n.1, pp.7-10. ISSN 0210-4806.

Objetivos. Estudiar las características y evolución de los tumores epidermoides de pene. Material y métodos. Se realizó un estudio retrospectivo sobre los tumores epidermoides de pene tratados en nuestro centro entre 1981 y 2005. Resultados. Se diagnosticaron 16 tumores epidermoides de pene. La edad media de los pacientes fue de 71,7 años (intervalo entre 54 y 90 años). En el 80% de los casos se diagnostican en estadios avanzados (T3 y T4). Las formas de presentación más habituales son las lesiones ulcerosas (53%) y papilares (33%), siendo el diámetro medio de la lesión de 2,3 cm, y la localización más frecuente el glande (53%) y el surco balano prepucial (33%). Se realizaron 7 escisiones locales, 8 penectomías parciales, una penectomía total, y una escisión más tratamiento local con 5-fluoracilo. Con una media de seguimiento de 24 meses se produjeron 5 recidivas, principalmente en pacientes sometidos a escisión local de la lesión (p = 0,06 test de log-rank). Conclusiones. El carcinoma epidermoide de pene es una lesión tumoral propia de edades avanzadas que se diagnostica tardíamente y se trata de manera poco agresiva, por lo que son frecuentes los estadios avanzados y las recidivas.

Keywords : Carcinoma epidermoide de pene; Tratamiento conservador; Tratamiento quirúrgico.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License