SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue1Intratesticular calcifications in childhoodLow obstruction tract by system Reemex author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Actas Urológicas Españolas

Print version ISSN 0210-4806

Abstract

SORIA GALVEZ, F. et al. Utilidad del índice de resistencia renal en la valoración y evolución de la uropatía obstructiva: Estudio experimental. Actas Urol Esp [online]. 2007, vol.31, n.1, pp.38-42. ISSN 0210-4806.

Objetivo: El planteamiento del estudio va enfocado a determinar la efectividad y fiabilidad de la medición del índice de resistencia renal (IR) para el diagnóstico y evolución tras el tratamiento de la uropatía obstructiva. Para ello realizamos un estudio experimental con un grupo homogéneo y con un grado de obstrucción uniforme. Material y métodos: Se emplean 15 animales de la especie porcina, todas hembras sanas. El planteamiento experimental está vertebrado en tres fases; la primera consiste en el estudio previo a la obstrucción de la unión pieloureteral unilateral mediante ureteropielografía retrógrada, nefrosonografía en modo B y dúplex-Doppler (ambos riñones) al nivel de las arterias arciformes. Posteriormente se procede a la creación del modelo animal de obstrucción. La Fase II comienza con el diagnóstico de la lesión 6 semanas después de la anterior fase, mediante los medios diagnósticos citados. Finalmente se completa el tratamiento endourológico. El seguimiento de los animales (Fase III) se realiza transcurridas 15 semanas tras la endopielotomía, valorando al igual que durante el estudio, la vía urinaria (fluoroscopia) y la afectación en ambos riñones mediante la determinación del índice de resistencia renal y su ratio. Resultados: Todos los animales del estudio mostraron signos radiológicos y nefrosonográficos de obstrucción urinaria tras 6 semanas de la ligadura ureteral. Tras el tratamiento y seguimiento todos los animales mostraron signos de recuperación de la uropatía obstructiva. Los valores del ∆IR a lo largo de las 3 fases se detallan a continuación. Fase I ∆IR = 0.01, Fase II ∆IR = 0.11, Fase III ∆IR = 0.02. Conclusiones: La valoración del IR mediante dúplex-Doppler es efectiva para la diferenciación de la dilatación obstructiva mediante técnicas no invasivas. Pero este parámetro aporta unas diferencias muy leves y además puede verse afectado por demasiados factores de modo directo o indirecto (observador, edad del paciente, anestesia, parámetros hemodinámicos, etc.), como para relegar los métodos de diagnóstico clásicos.

Keywords : Índice de resistencia renal; Uropatía obstructiva; Endopielotomía; Experimental; Doppler.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License