SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue7Treatment of the dysfunction of the pelvic floorCharacterization of urinary tract symptoms and quality of life in patients with double-pig-tailed ureteral stents author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Actas Urológicas Españolas

Print version ISSN 0210-4806

Abstract

PENA GONZALEZ, J.A. et al. Prostatectomía radical laparoscópica extraperitoneal: Primeros 50 casos en un centro comarcal. Análisis de la curva de aprendizaje. Actas Urol Esp [online]. 2007, vol.31, n.7, pp.732-737. ISSN 0210-4806.

Introducción y objetivos: Presentar nuestra experiencia en los cincuenta primeros casos de prostatectomía radical laparoscópica. Se describe la técnica quirúrgica y las modificaciones que hemos ido aplicando, se revisan -tanto globalmente como comparando la primera y la segunda mitad de la serie- los costes de tiempo, las dificultades técnicas y pasos limitantes así como las complicaciones. Métodos: Entre enero 2005 y septiembre 2006 hemos indicado 52 prostatectomías radicales laparoscópicas por vía extraperitoneal en nuestro centro. Dos de ellas se realizaron con ayuda de un maestro por lo que no entrarán en nuestro análisis. La técnica empleada es la de Bruselas con modificaciones. Resultados: Hemos completado por vía laparoscópica el 78% de los casos (39/50). Las 11 reconversiones se produjeron en los primeros 25 casos. El tiempo quirúrgico medio para los casos laparoscópicos puros ha sido 280 minutos. Hemos dividido la cirugía en seis pasos con los siguientes tiempos promedio expresados en minutos: Colocación de los puertos (30), disección de vesículas seminales (95), Santorini (25), colocación de pieza en bolsa (55), anastomosis (55) y finalización de la cirugía (15). Los tiempos se reducen y la técnica se afianza a partir del caso 25. El principal paso limitante ha sido la disección de las vesículas seminales. Se ha requerido transfusión de sangre en un 7% de los casos laparoscópicos. La mediana de estancias ha sido 4 días con un 30% de casos dados de alta a las 48 horas de la cirugía. Se han presentado márgenes positivos en el 12% de casos. Ha habido complicaciones mayores en un 4% de casos (2/50). Conclusiones: La prostatectomía radical laparoscópica extraperitoneal es factible en un centro de nuestras características dispuesto a invertir un considerable esfuerzo especialmente en lo que respecta al número de horas de quirófano. Los principales pasos limitantes son la disección del plano vésicoprostático y la anastomosis vésico-uretral. Hay una clara progresión a partir del caso 25.

Keywords : Cáncer próstata; Prostatectomía radical; Laparoscopia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License