SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue8XXV Anniversary of the endoscopy-lithiasis-laparoscopy (LEL) working groupSaturation biopsy in prostate cancer diagnosis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Actas Urológicas Españolas

Print version ISSN 0210-4806

Abstract

RODRIGUEZ ALONSO, A. et al. Importancia de la velocidad y la densidad de PSA en la predicción de cáncer de próstata en la pieza de RTU o adenomectomía de pacientes con biopsia prostática previa negativa. Actas Urol Esp [online]. 2008, vol.32, n.8, pp.779-786. ISSN 0210-4806.

Objetivo: Determinar variables relacionadas con el hallazgo de cáncer de próstata (CaP) en pacientes sometidos a cirugía prostática tras al menos una biopsia prostática (BP) negativa. Material y métodos: Estudio retrospectivo de 170 pacientes sometidos a resección transuretral de próstata (RTUP) o adenomectomía entre 1999 y 2007, después de una o más BPs negativas. Se realizó un análisis multivariado de regresión logística para identificar variables relacionadas con la presencia de CaP. La capacidad predictiva de PSA, PSA densidad y PSA velocidad se determinó mediante curvas ROC y su área bajo la curva (ABC). Se analizó la sensibilidad, especificidad y valores predictivos para diversos puntos de corte de PSA densidad y PSA velocidad. Resultados: Se realizó adenomectomía en 104 pacientes (61,18%) y RTUP en 66 (38,82%). Se detectó CaP en la pieza quirúrgica de 16 pacientes (9,41%). Las variables asociadas al hallazgo de CaP en la pieza quirúrgica fueron PSA densidad (OR:1,47;95%IC:1,22-6,64;p:0,007) y PSA velocidad (OR:2,87;95%IC:1,60-5,12;p<0,001). Las ABC ROC fueron 0,746, 0,793 y 0,832, para PSA, PSA densidad y PSA velocidad, respectivamente. Los puntos de corte de PSA densidad y PSA velocidad con mayor sensibilidad y especificidad en la detección de CaP fueron 0,15 y 1 ng/ml/año, respectivamente. Los pacientes sin CaP mostraron una reducción mediana de PSA de 9,35 ng/ml (-2,40 - 35,40), después de la cirugía. Conclusiones: El PSA densidad y el PSA velocidad en particular, permiten predecir la presencia de CaP en la pieza de RTUP o adenomectomía, de pacientes con BPs previas negativas. La RTUP diagnóstica podría ser recomendada en pacientes con sospecha clínica de CaP, susceptibles de tratamiento curativo, con PSA velocidad >1ng/ml/año y una o más biopsias de saturación previas negativas.

Keywords : Neoplasia de próstata; Biopsia; Resección transuretral de próstata; Antígeno prostático específico; Diagnóstico.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License