SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue8Occult stress incontinence identify by preoperative urodynamic study in women with severe pelvic organ prolapseCutaneous ciliated cyst of the scrotal skin: A case report with discussion of pathogenesis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Actas Urológicas Españolas

Print version ISSN 0210-4806

Abstract

CALAMA SANTIAGO, J.A. et al. Estudio dosimétrico de la embolización endovascular de varicocele en pacientes pediátricos. Actas Urol Esp [online]. 2008, vol.32, n.8, pp.833-842. ISSN 0210-4806.

Introducción y objetivos: El varicocele es una anomalía benigna que se detecta generalmente en pacientes jóvenes, y para cuyo tratamiento existen técnicas quirúrgicas. La embolización endovascular es un procedimiento terapéutico alternativo mínimamente invasivo, pero con un riesgo radiológico asociado que resulta esencial conocer para valorar el método de tratamiento más adecuado. El objetivo del trabajo es determinar niveles locales de dosis recibidas en embolizaciones de varicocele en pacientes pediátricos y minimizarlas, estimando el riesgo radiológico. Material y métodos: El estudio se ha realizado en dos fases; una retrospectiva para 15 embolizaciones en pacientes con edades comprendidas entre 10 y 18 años, sin intervención previa en el método de trabajo, y otra prospectiva para 10 pacientes de 10 a 16 años de edad, utilizando algunas técnicas de reducción de dosis implementadas en el equipo. Se conocía el tiempo de escopia y el valor del producto dosis-área de cada intervención. Además, en la fase prospectiva, se han utilizado dosímetros termoluminescentes para la evaluación de la dosis máxima de entrada en piel, y películas radiográficas para verificar la zona irradiada. Resultados: La dosis efectiva media estimada en el estudio retrospectivo fue de 8.8 mSv. El riesgo total medio de inducción de cáncer fatal en cualquier localización fue un 0.16%, siendo un 0.0007% para los efectos hereditarios. La dosis máxima de entrada en piel fue de 250 mGy, siendo 2 Gy el umbral de dosis para la aparición de efectos deterministas en piel. Para los pacientes del estudio prospectivo, las dosis y el riesgo radiológico se redujeron en más de un 70%. Conclusiones: La estimación de riesgo radiológico estocástico es relativamente elevada comparada con el riesgo de complicaciones severas en las intervenciones quirúrgicas de varicocele, excepto para el caso de efectos hereditarios. Son descartables los efectos de tipo determinista, salvo en complicaciones del procedimiento. La exposición a la radiación debe ser optimizada. Es necesario que los clínicos prescriptores e intervencionistas conozcan los riesgos radiológicos asociados a la intervención e informen a sus pacientes.

Keywords : Varicocele; Embolización; Dosis efectiva; Riesgo estocástico; Dosis gónadas; Riesgo hereditario.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License