SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue10Influence of the male genomic imprinting on the reproductionEnterocystoplasty for interstitial cystitis: Deferred results author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Actas Urológicas Españolas

Print version ISSN 0210-4806

Abstract

JIMENEZ CALVO, J. et al. Nuestra experiencia con minicintas (TVT Secur y MiniArc) en la cirugía de la incontinencia urinaria de esfuerzo. Actas Urol Esp [online]. 2008, vol.32, n.10, pp.1013-1018. ISSN 0210-4806.

Objetivos: El objetivo de esta publicación es describir la técnica quirúrgica, evaluar las complicaciones y los resultados a corto plazo de las cintas TVT secur y MiniArc. Material y Método: entre Octubre de 2006 y Agosto 2007 se realizó corrección quirúrgica con TVT SecurTM, Women’s Health & Urology, Ethicon, Johnson & Johnson, colocando la cinta en forma de hamaca, a 51 pacientes,38 de ellas con incontinencia de esfuerzo pura y 13 con incontinencia mixta y con una edad media de 57 años. Entre Septiembre 2007 y Febrero de 2008 se intervino con cinta AMS MiniarcTM swing system, colocada en hamaca, a 41 pacientes, 33 pacientes con incontinencia de esfuerzo pura y 8 con incontinencia mixta, con un edad media de 58 años. Todos los procedimientos se realizan con sedoanalgesia y en régimen de Cirugía Mayor Ambulatoria. Las pacientes fueron controladas en consultas externas al mes, 3 meses y al año. Se les realizó historia clínica y cuestionario ICIQ- SF al que le añadimos una pregunta para cuantificar el grado de satisfacción, así como exploración física. Comparamos los resultados de ambas técnicas y realizamos estudio estadístico mediante test de Student. [Análisis con el programa informático SPSS (V14.0)]. Resultados: La mediana de seguimiento en el grupo TVT secur fue de 328 días (rango 163-522 días) y en el grupo MiniArc de 101 días (rango 41-209 días). De las 92 paciente intervenidas, 51 con TVT secur y 41 con MiniArc solo registramos una complicación quirúrgica con TVT secur que fue una perforación vesical. Considerando como curación objetiva que la paciente en la exploración física realizada en consulta con vejiga llena presente un test de esfuerzo negativo. En el grupo TVT secur el 80,4% de las pacientes están curadas y en el grupo de MiniArc el 90,2% no existiendo diferencias significativas entre ambos grupos (p 0,095). Para evaluar la curación subjetiva utilizamos el test ICIQ-SF y la pregunta de satisfacción y observamos como, en el control al mes y tercer mes no existen diferencias significativas, estando el 90% de las pacientes satisfechas. En el control anual, sólo realizado en el grupo TVT secur, el 80 % de las pacientes se encuentran muy satisfechas. Conclusión: Estas nuevas cintas presentan un número menor de complicaciones permiten la posibilidad de colocación con anestesia local pero todavía son necesarios estudios aleatorizados con un mayor seguimiento.

Keywords : Incontinencia; TVT secur; MiniArc.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License