SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue3Presentación rara de ureterocele intravesical bilateral author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Actas Urológicas Españolas

Print version ISSN 0210-4806

Actas Urol Esp vol.33 n.3  Mar. 2009

 

IMÁGENES EN UROLOGÍA

 

Ascitis post-histerectomía – retraso en el diagnóstico

 

 

Mário J. Alves de Oliveira, Jorge Cabral Ribeiro, Miguel G. Oliveira Mendes, Américo Ribeiro Santos

Serviço de Urologia, Hospital São Marcos, Braga, Portugal

Dirección para correspondencia

 

 

Descripción del caso

Mujer de 35 años enviada para histerectomía total de emergencia por hemorragia puerperal tras una cesárea urgente por rotura prematura de la bolsa de las aguas (35 semanas). La paciente recibió el alta hospitalaria el día 8 del postoperatorio, en buen estado clínico y asintomática. Volvió a ingresar 6 días después, con dolor y distensión abdominales e hipertermia. La paciente no presentaba otras molestias importantes (tampoco urinarias). El abdomen estaba distendido y la prueba de la onda de líquido era positiva para ascitis, pero no había signos de irritación peritoneal. Las concentraciones de creatinina en el líquido ascítico estaban muy aumentadas. La tomografía computarizada (TC) abdominal y pélvica reveló la presencia de una cantidad enorme de líquido abdominal, sin alteraciones renales o ureterales. Sin embargo, la fase cistográfica puso de manifiesto un escape en la pared posterior de la vejiga. Se remitió a la paciente para laparotomía exploradora. Se evacuaron más de 10 litros de urinoma intraperitoneal. El tratamiento consistió en enterólisis y limpieza peritoneal, seguidos de cistorrafia, colocación de un catéteter doble J y sondaje vesical. Se administraron los antibióticos adecuados con arreglo al cultivo del líquido ascítico. La evolución posquirúrgica fue favorable. La evaluación a los 3 meses, el análisis y la TC fueron normales.

 

Comentarios

La perforación de la vejiga después de una histerectomía urgente es una complicación quirúrgica que siempre se debe tener en cuenta. La identificación rápida y el tratamiento adecuado de esta complicación de la cirugía pélvica evitan la grave morbilidad resultante del retraso en el diagnóstico.

 

 

Dirección para correspondencia:
Dr. Mário J. Alves de Oliveira
Serviço de Urologia. Hospital São Marcos
Apartado 2242 - 4701-965 Braga (Portugal).
Tel: +351 962310775
E-mail autor: mario_oliv@yahoo.com

Trabajo recibido: septiembre 2007
Trabajo aceptado: octubre 2007

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License