SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue6Development of bladder stone following a Tension-free Vaginal Tape procedure: A case reportComplete vesico-ureteral reconstruction with ileum in a case of genitourinary tuberculosis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Actas Urológicas Españolas

Print version ISSN 0210-4806

Abstract

FARINA, Luis A.  and  MARTINEZ, Maria Concepción. Ascitis quilosa después de nefrectomía radical laparoscópica: Tratamiento conservador sin paracentesis. Actas Urol Esp [online]. 2009, vol.33, n.6, pp.703-705. ISSN 0210-4806.

Introducción: La ascitis quilosa es una complicación rara después de diferentes intervenciones abdominales y retroperitoneales. Aunque suele desaparecer con medidas conservadoras, puede ser necesaria una reintervención para sellar los vasos linfáticos que permanecen abiertos en el lecho operatorio. Caso clínico: Una mujer de 60 años fue intervenida de nefrectomia radical laparoscópica izquierda de un tumor de 9,5 x 7,5 cm, estadio pT2 pN0. En la intervención se hizo una disección cuidadosa del hilio, se ligaron o coagularon algunos gruesos vasos linfáticos peritumorales y se clipó el uréter distal. Unos dias después del alta, consulta por aumento del perimetro abdominal y en los estudios de imagen se encuentra ascitis quilosa difusa. Fue tratada de manera conservadora, sin realizar paracentesis diagnóstica o evacuadora, con dieta baja en sal y lípidos, y espironolactona, con curación completa en el plazo de un mes. Comentario: Un tratamiento conservador con diuréticos, dieta baja en lípidos y eventualmente con paracentesis debe ser la primera opción de tratamiento de las ascitis quilosa después de nefrectomia. En los últimos años se han descrito técnicas laparoscópicas para resolver una ascitis quilosa de forma poco invasiva, aunque no exenta de dificultad, tratándose de una re-intervención.

Keywords : Ascitis quilosa; Laparoscopia; Cáncer renal.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License