SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue8Ultrasonographic histological study on the evolution of a canine model of hormone-induced benign prostatic hyperplasiaCystitis and haematuria due to Corynebacterium striatum: A case report and review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Actas Urológicas Españolas

Print version ISSN 0210-4806

Abstract

ARLANDIS GUZMAN, Salvador; GARCIA MATRES, María Justa; GONZALEZ SEGURA, Diego  and  REBOLLO, Pablo. Prevalencia de síntomas del tracto urinario inferior en pacientes con síndrome de vejiga hiperactiva: Manejo del paciente en la práctica clínica habitual. Actas Urol Esp [online]. 2009, vol.33, n.8, pp.902-908. ISSN 0210-4806.

Introducción: El control de los síntomas de vejiga hiperactiva (VH), sin agravar los síntomas de vaciado, se ha convertido en un importante objetivo terapéutico al tratar los síntomas de tracto urinario inferior (STUI) asociados a la hiperplasia benigna de próstata. El objetivo del presente estudio fue conocer, en pacientes con síntomas de VH, la prevalencia de otros STUI asociados. Material y métodos: Estudio epidemiológico observacional, transversal, multicéntrico, llevado a cabo en consultas/servicios de urología españoles. Se incluyó a varones mayores de 40 años que acudieron a consulta de urología con síntomas de llenado compatibles con VH. Se recogieron datos de los pacientes a partir de la historia clínica (demográficos, patologías prostáticas, otras patologías urológicas y concomitantes, datos de VH y otros STUI, datos de métodos diagnósticos y tratamientos) y de la entrevista con el paciente (cuestionario I-PSS). Resultados: Se incluyó a un total de 1.754 sujetos en el estudio. La media ± DE de edad de los pacientes fue 65,4 ± 9,7 años. El 74,2% de los pacientes presentaba alguna patología prostática, sobre todo hiperplasia benigna de próstata (90,6%); el 8,4%, otras patologías urológicas y el 67,4%, al menos una patología concomitante relevante para la VH. Al 99% de los pacientes se les había realizado al menos una prueba diagnóstica urológica; el 78,4% había recibido algún tratamiento farmacológico para los síntomas y el 61,3% había realizado alguna medida higiénico-dietética. Fueron más frecuentes los síntomas de llenado (99,3%) que los de vaciado (83,9%). La puntuación media en el I-PSS fue 16,3 (5,6) puntos; la sintomatología se clasificó como moderada en 1.153 (67,9%) sujetos y grave en 463 (27,3%). Conclusiones: La mayoría de los pacientes varones mayores de 40 años con síntomas de VH presentan otros STUI que repercuten en su calidad de vida. Dada su elevada prevalencia, parece necesario orientar el diagnóstico y el tratamiento teniendo en cuenta sus síntomas.

Keywords : Síntomas urinarios; Vejiga hiperactiva; Calidad de vida; Varón.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License