SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue2Treatment of locally advanced renal tumorsBaltasar Llopis Mínguez (1934-1990): A pioneer in research on bladder cancer and introduction of computing in Urology author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Actas Urológicas Españolas

Print version ISSN 0210-4806

Abstract

PEREZ ALBACETE, M.. Treinta años del Grupo de Trabajo de Urología Oncológica de la Asociación Española de Urología (1978-2008). Actas Urol Esp [online]. 2010, vol.34, n.2, pp.142-157. ISSN 0210-4806.

Introducción y objetivos: se cumplió en junio de 2008 el trigésimo aniversario de la creación del Grupo de Trabajo Uro-Oncológico de la Asociación Española de Urología (AEU), en junio de 1978. Revisamos, bajo el punto de vista histórico, las vicisitudes que concurrieron para su constitución, y nos centramos en el papel llevado a cabo por los coordinadores y las actividades mantenidas. Material y métodos: repasamos el reglamento, los programas de sus reuniones anuales y las publicaciones de la AEU desde 1968; analizamos cuántas noticias y referencias aparecen reflejadas sobre el Grupo y recogemos información directa de los coordinadores, además de aportar vivencias personales. Resultados: fue el primer Grupo de Trabajo instituido en el seno de la AEU. Nació como respuesta de la Junta Directiva al clamor de los urólogos que deseaban asociarse para profundizar en el conocimiento del cáncer urológico. En estos 30 años se han realizado 25 reuniones dirigidas por 7 coordinadores, quienes se han esforzado en poner al día la patología oncológica y consolidar el grupo. Conclusiones: en su inicio fue la junta directiva la que señaló sus actuaciones; pronto la personalidad de los coordinadores y su calidad científica hizo que marcaran las directrices, en las que el repaso a todos los tumores urológicos, con la puntualización sobre los más candentes y conflictivos en cada momento, constituye el mayor valor de su existencia. La edición de un protocolo diagnóstico y de varios libros sobre cáncer del aparato urinario, el trabajar junto con los oncólogos y abrir líneas de investigación y de estudio han sido las labores más destacables.

Keywords : Urología Oncológica; Cáncer urológico; Grupos de Trabajo; Historia de la Urología; Asociación Española de Urología.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License