SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue5Conservative treatment of Peyronie's disease: Colchicine vs. colchicine plus vitamin ENocturnal enuresis: A frequent problem with a difficult estimation of its prevalence author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Actas Urológicas Españolas

Print version ISSN 0210-4806

Abstract

HERNANDEZ, C.; ESTIVILL, E.  and  CANTALAPIEDRA, A.. Impacto de la nocturia en la calidad del sueño en pacientes con síntomas del tracto urinario inferior sugestivos de hiperplasia benigna de la próstata: Estudio NocSu. Actas Urol Esp [online]. 2010, vol.34, n.5, pp.450-459. ISSN 0210-4806.

Introducción: La nocturia es uno de los principales síntomas asociados a la hiperplasia benigna de la próstata (HBP). Produce alteraciones importantes en el desarrollo del sueño, dando lugar a interrupción de éste, que puede ser causante de un deterioro significativo de la calidad de vida. Método: Se realizó un estudio epidemiológico, multicéntrico, transversal en pacientes con síntomas del tracto urinario inferior/HBP de 60 años o mayores. Mediante una única visita, se recogieron datos sociodemográficos y clínicos y se evaluó la calidad de sueño de pacientes con y sin nocturia mediante dos cuestionarios específicos: Medical Outcomes Study Sleep Scale (MOS-Sleep Scale) y Cuestionario Oviedo del Sueño. Resultados: Se incluyó a un total de 249 pacientes, de los cuales 205 presentaban nocturia (82,3%) y 44 no presentaban nocturia (17,7%). Todos los pacientes debían presentar una puntuación en el International Prostate Symptom Score (IPSS) superior o igual a 13, motivo por el cual no se incluyó a pacientes con sintomatología leve (el 62,9 moderados y el 37,1% graves). Se observó que los pacientes con nocturia presentaban más problemas de sueño que los pacientes sin nocturia (más alteraciones del sueño, menos adecuación del sueño, mayor somnolencia diurna, mayor preocupación por su funcionamiento sociolaboral, etc.). Discusión: Los pacientes con nocturia indicaron que su calidad de sueño era muy inferior a la de pacientes con síntomas del tracto urinario inferior/HBP, pero sin nocturia. La nocturia era causa de interrupciones frecuentes del sueño, causando malestar y cansancio diurno en los individuos afectados. El uso de estrategias terapéuticas que palíen o eliminen este efecto indeseable puede ser causa de mejora en la calidad de sueño (y calidad de vida) de los pacientes con HBP.

Keywords : Nocturia; Trastornos del sueño; Hiperplasia benigna de la próstata; Calidad de vida.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License