SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue7Prenatal hydronephrosis due to congenital ureteral valvesPhyllodes tumour of the seminal vesicle: case report and revision of literature author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Actas Urológicas Españolas

Print version ISSN 0210-4806

Actas Urol Esp vol.34 n.7  Jul./Aug. 2010

 

CARTAS CIENTÍFICO-CLÍNICAS

 

Metrorragias como forma de presentación de un carcinoma de células renales con metástasis ovárica

Methroragies as form of presentation of a ovary metastases from a primary renal cell carcinoma

 

 

Dirección para correspondencia

 

 

Sr. Director:

Presentamos el caso de una mujer de 52 años que consultó por episodios repetidos de metrorragias así como síndrome general consistente en astenia y anorexia. A la exploración no llamaba nada la atención tan solo restos hemorrágicos en la exploración vaginal. Una ecografía vaginal evidenció la presencia de una masa sólido quística dependiente del anejo izquierdo, confirmándose posteriormente por TC (figura 1), con pequeña cantidad de líquido libre intraperitoneal. Así mismo, el TC evidenció la presencia de una masa sólida de 6,5×6,5cm dependiente del polo inferior del riñón derecho (figura 2), así como múltiples nódulos en polo superior. Se practicó nefrectomía radical derecha así como histerectomía y ooforectomía bilateral siendo informada la pieza renal como carcinoma de células claras Furhman III, sin invasión de la cápsula renal, mientras que el ovario derecho presentaba metástasis de carcinoma renal de células claras.


Figura 1. TC. Componente sólido quístico de la masa anexial (flecha).

 


Figura 2. TC. Masa compleja de 65×65mm dependiente
del polo inferior del riñón derecho (flecha).

 

La metástasis ovárica de la adenocarcinoma renal de la célula es absolutamente rara. Se confunden a menudo con tumores claros primarios de la célula del ovario. Aproximadamente un tercio de los pacientes con nuevo diagnóstico de carcinoma renal presentarán enfermedad metastásica de inicio1. Por otro lado, cerca de la mitad de los pacientes que son nefrectomizados con intención curativa, sufrirán metástasis a distancia durante el seguimiento2,3. El 70% de las metástasis están limitadas a un solo órgano, generalmente pulmón (40%) o hueso (22%), siendo únicas en el 2,3% de los casos4. Con tan solo 12 casos publicados en los últimos 20 años, la afectación metastásica del ovario con primario de origen renal es extremadamente rara, pero la afectación metastática de un carcinoma renal debe ser incluida en el diagnóstico diferencial de los tumores de ovario con histología de célula clara5.

 

M. Álvarez-Múgicaa, V. Bulnes Vázquezb, A. Jalón Monzónc y F.J. Regadera Sejasc
aServicio de Urología, Hospital Valle del Nalón, Riaño, Asturias, España
bServicio de Radiodiagnóstico, Hospital Álvarez-Buylla, Mieres, Asturias, España
cServicio de Urología, Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo, España

 

Bibliografía

1. Toyoda Y., Shinohara N., Harabayashi T. Survival and prognostic classification of patients with metastatic renal cell carcinoma of bone. Eur Urol. 2007; 52:163-9.        [ Links ]

2. Sheth S., Scatarige J.C., Horton K.M. Current concepts in the diagnosis and management of renal cell carcinoma: role of multidetector CT and three-dimensional CT. Radiographics. 2001; 21:237-41.        [ Links ]

3. Zisman A., Pantuck A.J., Dorey F. Improved prognostication of renal cell carcinoma using integrated staging system. J Clin Oncol. 2001; 19:1649-55.        [ Links ]

4. Whelan P. The medical treatment of metastatic renal cell carcinoma. EUA Update Series. 2003; 1:237-44.        [ Links ]

5. Shinojima T., Nakajima Y., Kiguchi H. Renal cell carcinoma metastatic to the ovary: a case report. Nippon Hinyokika Gak Zass. 2001; 92:694-7.        [ Links ]

 

 

Dirección para correspondencia:
malvarezmug@gmail.com
(M. Álvarez-Múgica)

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License