SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue9Laparoscopic Partial Nephrectomy: Analysis of first 30 cases of our series and review of the literatureLaparoscopic extraperitoneal adenomectomy: surgical technique and preliminar results author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Actas Urológicas Españolas

Print version ISSN 0210-4806

Abstract

JIMENEZ PARRA, J.D. et al. Sistema REMEEX® para el tratamiento de la incontinencia de esfuerzo masculina: nuestra experiencia. Actas Urol Esp [online]. 2010, vol.34, n.9, pp.802-805. ISSN 0210-4806.

Introducción: Presentamos un estudio retrospectivo sobre los resultados obtenidos por nuestro servicio en el tratamiento de la incontinencia urinaria de esfuerzo masculina con el sistema REMEEX®. Material y métodos: Entre febrero de 2007 y diciembre de 2009 se intervinieron con el sistema REMEEX® 14 pacientes varones diagnosticados de incontinencia urinaria de esfuerzo moderada-severa. El origen de la incontinencia fue secundario a prostatectomía radical abierta (n=9), laparoscópica (n=4) y RTU prostática (n=1). Evaluamos las complicaciones obtenidas en tres grupos: intraoperatorias, precoces (menos de 1 mes) y tardías (más de 1 mes). Evaluamos el estado de los pacientes tras 1, 3, 6 y 12 meses de seguimiento. Resultados: La mediana de edad fue de 68,5 años (rango: 62-71). El tiempo mediano de seguimiento fue de 18,6 meses (rango: 10,1-35,2). La media de reajustes fue de 3,7 (rango: 1-6). Un total de 12 pacientes fue reajustado en el postoperatorio inmediato (24-72h tras la intervención). En tres ocasiones (21,4%) fue necesario retirar todo el sistema, uno por infección precoz y dos porque no deseaban más reajustes. La complicación intraoperatoria más frecuente fue la perforación vesical con 4 casos (28,5%). La complicación precoz más encontrada fueron 5 episodios de retención aguda de orina (35,7%). Al año, un 41,7% de los pacientes está totalmente continente (5/12) y un 33,3% presenta leves escapes (4/12). Conclusiones: El sistema REMEEX® para la incontinencia urinaria masculina, según nuestra experiencia, presenta un porcentaje de éxito al año (pacientes continentes o con mínimos escapes) del 75%, con una alta incidencia de complicaciones menores. Los reajustes, sobre todo durante los primeros seis meses, son frecuentes y es necesario un estrecho seguimiento. Necesitamos trabajos que evalúen la efectividad de este sistema a más largo plazo.

Keywords : Incontinencia; Tratamiento; Mallal; Reajustable.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License