SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue4Evaluation of HER2 protein overexpression in non-muscle invasive bladder cancer with emphasis on tumour grade and recurrence author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Actas Urológicas Españolas

Print version ISSN 0210-4806

Abstract

CASTILLO, O.A. et al. Nefrectomía laparoscópica en niños. Actas Urol Esp [online]. 2011, vol.35, n.4, pp.195-199. ISSN 0210-4806.

Introducción: La nefrectomía laparoscópica en niños, a diferencia de la población adulta, ha tenido una evolución más lenta debido al erróneo concepto de que los niños requieren incisiones pequeñas y se recuperan con mayor rapidez. El objetivo de este artículo es presentar nuestra experiencia en cirugía renal laparoscópica en una población pediátrica. Material y métodos: Se revisaron las historias clínicas de los niños que fueron sometidos a cirugía renal laparoscópica en nuestra institución entre mayo de 1993 y septiembre de 2010. Los datos fueron registrados prospectivamente y analizados de forma retrospectiva. Las variables analizadas fueron la indicación quirúrgica, edad, sexo, procedimiento y abordaje, tiempo de quirófano, estancia hospitalaria, sangrado intraoperatorio, complicaciones perioperatorias, conversión a cirugía abierta, reintervención y tasas de transfusión de sangre. Resultados: Entre mayo de 1993 y septiembre de 2010 un total de 72 pacientes fueron operados; se practicaron 45 nefrectomías (62,5%), 13 nefroureterectomías (18%) y 14 heminefrectomías (19,4%). La edad media fue de 68 meses (rango: 3-168). El tiempo medio operatorio (OR) fue de 80,4 minutos (rango: 25-270min) con una pérdida estimada sanguínea promedio de 37,5ml (rango: 0 -1.000ml). Hubo tres (4,1%) conversiones a cirugía abierta. Una fue debido a un sangrado intraoperatorio y las otras dos secundarias a una difícil disección debido a presentar cirugías renales previas. La estancia media hospitalaria fue de 3,17 días (rango: 1-30 días) y hubo 7 (9,72%) complicaciones postoperatorias. No hubo mortalidad. Conclusiones: Consideramos que el abordaje laparoscópico para la cirugía renal en pacientes pediátricos es un procedimiento factible, seguro y eficaz que debe ser considerado como la primera opción para el tratamiento de la patología benigna en este grupo de población.

Keywords : Riñón; Laparoscopía; Nefrectomía; Nefroureterectomía; Cirugía pediátrica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License