SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue4Should ureteral catheterization be systematically used in kidney transplants?Biographical update of Licentiate Martín de Castellanos de Maudes (1545?-1614): New documented information author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Actas Urológicas Españolas

Print version ISSN 0210-4806

Abstract

BARBA, J.F. et al. Estudio de los hallazgos de la gammagrafía renal inmediata y su influencia en la supervivencia del injerto renal. Actas Urol Esp [online]. 2011, vol.35, n.4, pp.218-224. ISSN 0210-4806.

Introducción: Se valora la influencia de los hallazgos de la gammagrafía renal (99mTc-DTPA) realizada en las primeras 24 horas postrasplante en la supervivencia del injerto renal. Material y método: Analizamos retrospectivamente 413 trasplantes renales realizados entre enero 1994 y diciembre 2008, con énfasis en los hallazgos gammagráficos de normalidad o alteración en las fases vascular, parenquimatosa y excretora, así como su influencia sobre la supervivencia del injerto. Resultados: De los 413 trasplantes 44 (10,7%) presentaron alteraciones en la fase vascular, 256 (62%) en la fase parenquimatosa y 269 (65,1%) en la fase excretora. La media de seguimiento de todo el grupo fue 72,5 meses (± 54,1 DE). El análisis univariante revela que la supervivencia del injerto es significativamente menor en los pacientes con alteraciones en la fase vascular (OR: 3; IC 95%: 1,9 - 4,9; p<0,001), en la fase excretora (OR: 2,5; IC 95%: 1,5 - 4; p<0,001) y en la fase parenquimatosa (OR: 2,21; IC 95%: 1,3-3,36; p=0,001). El estudio multivariante de las variables gammagráficas influyentes en la supervivencia del injerto pone de manifiesto que la presencia de alteraciones en la fase vascular (OR: 3; IC 95%: 1,9-4,9; p<0,001) y en la fase parenquimatosa (OR: 2; IC 95%: 1,2-3,3; p=0,005) se relacionan directamente con la supervivencia. Estos datos se confirman también mediante análisis de supervivencia actuarial del injerto a 3 y 5 años. Conclusiones: La presencia de alteraciones en la fase vascular y en la fase parenquimatosa de la gammagrafía renal inmediata postrasplante son variables que afectan la supervivencia del injerto.

Keywords : Trasplante renal; Gammagrafía renal; Injerto.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License