SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue9Atrioventricular block in unstable angina: Results of the ARIAM registry author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Medicina Intensiva

Print version ISSN 0210-5691

Abstract

FARIAS, J.A.  and  GRUPO INTERNACIONAL DE LA VENTILACION MECANICA EN NINOS et al. Factores asociados al pronóstico de los pacientes pediátricos ventilados mecánicamente: Un estudio internacional. Med. Intensiva [online]. 2006, vol.30, n.9, pp.425-431. ISSN 0210-5691.

Objetivo. Identificar los factores asociados con la supervivencia de los pacientes pediátricos que reciben, durante el ingreso en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP), asistencia ventilatoria mecánica (AVM) por un tiempo superior a 12 horas. Diseño. Estudio prospectivo de cohorte, realizado entre el 1 de abril y el 31 de mayo de 1999 y con seguimiento de los pacientes durante 28 días o hasta el alta de UCIP si ocurría antes. Ámbito. Treinta y seis UCIP de 7 países. Pacientes. Se incluyeron en el estudio 659 pacientes ventilados y 15 fueron excluidos del análisis por desconocer su estado vital al alta. Resultados. La mortalidad al alta de la UCIP fue de 15,6%. Mediante particiones recursivas y regresión logística se construyó un árbol de decisión en relación con la supervivencia. Las variables asociadas a mortalidad fueron: presión inspiratoria pico (PIP), fallo renal agudo (FRA), puntuación en el score PRISM , PaO2/FiO2 < 100. El mejor desenlace (mortalidad 7%) fue para los pacientes ventilados con PIP < 35 cmH2O, sin desarrollo de FRA o PaO2/FiO2 > 100 y PRISM < 27. Una PaO2/FiO2 < 100 como media durante el curso de la AVM y PRISM > 27 incrementaban la mortalidad a 26% (OR: 4,4; IC 95 % 2-9,4) y a 43% (OR: 9,6; IC 95 % 4,2-25,8) respectivamente. El desarrollo de FRA la incrementaba al 50% (OR: 12,7; IC 95 % 6,3-25,7) y el uso de PIP ≥ 35 cmH2O al 58% (OR 17,3; IC 95 % 8,5-36,3). Conclusión. En una gran cohorte de pacientes pediátricos ventilados mecánicamente, encontramos que la gravedad de la enfermedad al ingreso en la UCIP, un alto valor de PIP, el desarrollo de FRA e hipoxemia severa están asociadas con una menor supervivencia.

Keywords : ventilación mecánica; niños; mortalidad; factores de riesgo.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License