SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue4Modelo predictivo de muerte y/o infarto no fatal a los 6 meses en una población no sesgada de enfermos coronarios author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Medicina Intensiva

Print version ISSN 0210-5691

Med. Intensiva vol.31 n.4  May. 2007

 

IMÁGENES EN MEDICINA INTENSIVA

 

Imágenes en Medicina Intensiva

Images in Intensive Medicine

 

 

F. Gordo Vidal y E. Calvo Herranz

Unidad de Cuidados Críticos. Fundación Hospital Alcorcón. Madrid. España.

 

 

Paciente de 73 años de edad que ingresa en la Unidad de Cuidados Críticos por síncope e hipotensión arterial refractaria a la administración de fluidos intravenosos. En la tomografía axial computarizada (TAC) torácica helicoidal realizada, con protocolo de tromboembolismo pulmonar, se observan signos de embolismo pulmonar extenso con afectación de arterias pulmonares principales y lobares de ambos hemitórax. Igualmente se aprecian signos de sobrecarga ventricular derecha e hipertensión pulmonar. En la figura 1 se observa la dilatación del ventrículo derecho, con índice de diámetro de ventrículo derecho/diámetro de ventrículo izquierdo mayor de 1,5; la flecha indica el abombamiento del septo inter-auricular. En la figura 2 se aprecia, además, reflujo de contraste intravenoso a la vena cava inferior, que se encuentra dilatada. Por tanto, los hallazgos tomográficos podrían servir para valorar de forma indirecta la sobrecarga aguda del ventrículo derecho, secundaria a un tromboembolismo pulmonar.

Figura 1.

Figura 2.

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License