SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue5 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Medicina Intensiva

Print version ISSN 0210-5691

Abstract

GARCIA-PAREDES, T et al. Miocardiopatía no compactada: una causa poco frecuente de taquicardia ventricular. Med. Intensiva [online]. 2007, vol.31, n.5, pp.261-264. ISSN 0210-5691.

Presentamos el caso de un paciente, diagnosticado previamente de miocardiopatía hipertrófica, que ingresó en nuestra Unidad Coronaria por un cuadro de taquicardia ventricular sostenida. Como parte del protocolo de estudio de la taquicardia ventricular se le realizó una coronariografía que mostró arterias epicárdicas angiográficamente normales. En la ventriculografía se apreció un patrón de micardiopatía dilatada con llamativa trabeculación del ventrículo izquierdo, sugiriendo el diagnóstico de miocardiopatía no compactada (MNC). Los hallazgos de la ecocardiografía transtorácica, en la que se apreció un ventrículo izquierdo dilatado e hipertrófico con una función sistólica muy deprimida, y un miocardio ventricular con una gruesa capa interna endocárdica no compactada, con una malla de múltiples trabeculaciones y recesos intramiocárdicos en comunicación con la cavidad ventricular, confirmaron este diagnóstico. La MNC sigue siendo una patología poco conocida, y probablemente por ello infradiagnosticada. Hay que considerarla en el diagnóstico diferencial de pacientes afectos de miocardiopatía hipertrófica o dilatada.

Keywords : miocardiopatía espongiforme; miocardiopatía no compactada; miocardio ventricular no compactado; taquicardia ventricular.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License