SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue7Patient data management systems or unit data management systems: Two clinical management perspectives in Intensive Medicine author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Medicina Intensiva

Print version ISSN 0210-5691

Abstract

DOMINGUEZ-FUENTES, B. et al. Leucoencefalopatía posterior reversible en una paciente con eclampsia posparto. Med. Intensiva [online]. 2008, vol.32, n.7, pp.361-363. ISSN 0210-5691.

Describimos el caso clínico-radiológico de una paciente de 25 años que desarrolló una leucoencefalopatía posterior reversible (LPR) en el periodo posparto, sin evidencia de preeclampsia-eclampsia o hipertensión arterial crónica. La LPR se asocia a entidades clínicas diversas, incluyendo la eclampsia. La paciente presentó, diez días después del parto, un cuadro clínico compuesto por cefalea, hipertensión arterial y convulsiones. El edema vasogénico reversible que afecta a la sustancia blanca de las regiones posteriores constituye el hallazgo característico en la resonancia magnética cerebral. Aunque el pronóstico es favorable, el tratamiento debe ser precoz y agresivo, efectuando un control rápido de las convulsiones y de la hipertensión arterial, con la finalidad de evitar el desarrollo de isquemia e infarto cerebral. Es necesario tener un alto índice de sospecha y considerar el diagnóstico de eclampsia posparto y LPR en mujeres que presenten convulsiones y otros síntomas neurológicos en el puerperio.

Keywords : síndrome de leucoencefalopatía posterior reversible; eclampsia; eclampsia posparto precoz; encefalopatía hipertensiva; resonancia magnética.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License