SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue1Enoxaparin vs. non-fractionated heparin in primary angioplasty of acute myocardial infarctionUpdates of severe traumatic brain injury management author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Medicina Intensiva

Print version ISSN 0210-5691

Abstract

QUINTANA DIAZ, Manuel  and  GRUPO DE TRABAJO DE HEMODERIVADOS Y ALTERNATIVAS TRANSFUSIONALES et al. Resultados de una encuesta nacional sobre hábito transfusional en unidades de cuidados intensivos. Med. Intensiva [online]. 2009, vol.33, n.1, pp.8-15. ISSN 0210-5691.

Introducción. Los hemoderivados son productos clínicos de uso habitual que presentan unas características de escasez, relevancia clínica y de efectos secundarios concomitantes que obligan a conocer y evaluar su utilización con rigurosidad. Objetivo. Analizar actitudes, conocimientos y conductas sobre la política transfusional de las diferentes unidades de cuidados intensivos (UCI) españolas. Diseño. Encuesta mediante correo (electrónico y tradicional) en las unidades de cuidados intensivos. Periodo. Planificación durante 2004 y realización durante todo 2005. Ámbito. UCI españolas. Pacientes y método. Cuestionario de 27 preguntas. Resultados. La mayoría son UCI de tamaño medio (10-20 camas), con actividad predominantemente médica. El adjunto, solo o con el residente, suele decidir la transfusión según su experiencia, aunque con tendencia a seguir las recomendaciones científicas. No suele haber comités transfusionales. Cuando se transfunden concentrados de hematíes, suelen ser entre 2 y 4 unidades. La cifra de hemoglobina es orientativa, aunque la decisión es clara si es < 7 g/dl (10 g/dl si hay cardiopatía). No se suele emplear alternativas farmacológicas a las transfusiones por motivos de escasa evidencia y precio. En el 50% de los casos se considera cierta la relación entre transfusión y aumento de mortalidad. Conclusiones. Debemos reflexionar sobre la transfusión y evitar la sobreutilización. Para ello se necesitan protocolos educacionales y conferencias de consensos que establezcan recomendaciones sobre el uso de los hemoderivados y sus alternativas farmacológicas.

Keywords : Transfusión sanguínea; Práctica transfusional; Encuesta; Paciente crítico.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License