SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue4Use of non-invasive ventilation in acute respiratory failure: Multicenter study in intensive care unitsPrognostic value of lactate clearance in the first 6 hours of intensive medicine course author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Medicina Intensiva

Print version ISSN 0210-5691

Abstract

SANTANA CABRERA, Luciano et al. Pronóstico del paciente crítico según el sexo y la edad. Med. Intensiva [online]. 2009, vol.33, n.4, pp.161-165. ISSN 0210-5691.

Objetivo. Determinar si la edad y el sexo tienen relación con diferencias en la mortalidad de los pacientes ingresados en la unidad de cuidados intensivos (UCI). Diseño. Estudio retrospectivo de datos recogidos prospectivamente durante 6 años consecutivos. Ámbito. UCI polivalente del Hospital Universitario Insular de Gran Canaria. Pacientes. Todos los pacientes ingresados en la UCI, diferenciados según el sexo y la edad < o ≥ 65 años. Principales variables de interés. Se recogieron datos demográficos y diagnósticos de los pacientes al ingreso, el APACHE II, los días que precisaron de ventilación mecánica y depuración extrarrenal y la mortalidad. Resultados. Durante el período de estudio ingresaron 3.786 pacientes en la UCI, de éstos. 2.526 (66,7%) eran varones y 2.469 (65,2%), menores de 65 años. La mortalidad en UCI del grupo con trastornos coronarios fue mayor en las mujeres (el 11,1 frente al 6,7%; p = 0,02), a pesar de que no había diferencias significativas entre ambos sexos en el índice de gravedad APACHE II (p = 0,56). No encontramos diferencias significativas entre los sexos, según la edad < o > 65 años, en el APACHE II, la necesidad de ventilación mecánica o depuración extrarrenal ni en la mortalidad en la UCI. Tampoco encontramos diferencias en la mortalidad entre los grupos diagnósticos y el sexo, a pesar de tener incluso un APACHE II al ingreso significativamente mayor, como era el caso de las mujeres menores de 65 años del grupo con trastornos coronarios y traumatismos, y las mujeres del grupo quirúrgico de 65 años o más. Conclusiones. No hemos demostrado diferencias en el pronóstico relacionadas con el sexo, salvo en el grupo de trastornos coronarios, donde la mortalidad es mayor en las mujeres. La edad mayor o menor de 65 años no ha influido en la mortalidad de nuestros pacientes.

Keywords : Pronóstico; Unidad de cuidados intensivos; Sexo; Edad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License