SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue5Mechanical ventilation associated pneumoniaDecontamination: A treatment without indications author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Medicina Intensiva

Print version ISSN 0210-5691

Abstract

SANCHEZ GARCIA, M.. Pro descontaminación selectiva. Med. Intensiva [online]. 2010, vol.34, n.5, pp.325-333. ISSN 0210-5691.

La descontaminación selectiva del tracto digestivo (SDD) ha demostrado su eficacia en la prevención de la infección de origen endógeno y en la reducción de la mortalidad en pacientes críticos sometidos a ventilación mecánica prolongada. Los históricos argumentos en contra de su utilización, como son el desarrollo de resistencias bacterianas o la selección de gérmenes resistentes y la ausencia de efecto sobre la mortalidad no se han confirmado. Incluso, los ensayos clínicos más recientes, diseñados para estudiar estas variables, muestran llamativos descensos en la incidencia de bacterias resistentes y reducciones significativas de la mortalidad. Tampoco se han documentado aumentos en la carga de trabajo ni de los costes. En unos pocos estudios de seguimiento a corto y a medio plazo no se ha identificado aumento de las resistencias. La puesta en marcha de un protocolo de SDD requiere motivación y liderazgo para conseguir la participación de varias especialidades del hospital, entrenamiento de varias categorías profesionales y seguimiento de los resultados. Para facilitar el empleo de la SDD en el paciente crítico es necesario que esta medida preventiva sea incluida en las recomendaciones de las sociedades científicas nacionales e internacionales y grupos de trabajo implicados en el cuidado del paciente crítico. La implantación generalizada de SDD en nuestras unidades de cuidados intensivos debe acompañarse de un registro que permita monitorizar el efecto sobre la incidencia de las infecciones y las resistencias bacterianas. Para ello disponemos de una herramienta como el estudio de infección y resistencias en UVI, el ENVIN-HELICS, que cumple todos los requisitos de una programa de vigilancia acreditado desde hace 15 años.

Keywords : Descontaminación selectiva; Infección endógena; Resistencias bacterianas; Mortalidad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License