SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue6«RETRATO» (REgistro de TRAuma grave de la provincia de TOledo): General view and mortalityQuality indicators in the acute coronary syndrome for the analysis of the pre- and in-hospital care process author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Medicina Intensiva

Print version ISSN 0210-5691

Abstract

BLANQUER, J.; SOLE-VIOLAN, J.; CARVAJAL, J.  and  LUCENA, F.. Infecciones comunitarias que requieren ingreso en UCI. Med. Intensiva [online]. 2010, vol.34, n.6, pp.388-396. ISSN 0210-5691.

Se analizan las características clínicas, diagnóstico y tratamiento de las infecciones comunitarias más graves y frecuentes en la UCI: neumonías comunitarias graves, meningitis, encefalitis e infecciones del tracto urinario. Con respecto a las neumonías se hace hincapié en la utilización de las escalas de gravedad para valorar el ingreso en las unidades de críticos, así como en la monitorización evolutiva mediante los marcadores biológicos y en la importancia de instaurar un tratamiento antibiótico precoz adecuado. Se resalta la importancia del Gram de líquido cefalorraquídeo en el diagnóstico etiológico de la meningitis, así como de las técnicas de amplificación por reacción en cadena de polimerasa a tiempo real y de la RM en el diagnóstico etiológico de las encefalitis. Asimismo, se expresa la preocupación por el aumento del porcentaje de cepas de Escherichia coli y Klebsielella pneumoniae productoras de betalactamasas de espectro extendido en nuestro país.

Keywords : Neumonías comunitarias graves; Meningitis; Encefalitis; Infecciones del tracto urinario; Reacción en cadena de polimerasa; Betalactamasas de espectro extendido.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License