SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue8Latin American survey on delirium in critical patientsPrognosis value of thrombin activatable fibrinolysis inhibitor concentration and C1040T polymorphism in acute myocardial infarction treated with fibrinolysis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Medicina Intensiva

Print version ISSN 0210-5691

Abstract

CABELLO, B. et al. Optimización en la técnica de medida de la presión arterial pulmonar por ecocardiografía Doppler con el uso de contraste en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Med. Intensiva [online]. 2010, vol.34, n.8, pp.506-512. ISSN 0210-5691.

Objetivo: Evaluar el beneficio del contraste en la ecocardiografía para medir la presión de arteria pulmonar sistólica (PAPs). Diseño: Estándar de referencia (ecocardiografía) comparada con contraste. Ámbito: Gabinete de ecocardiografia. Pacientes: Ambulatorio con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Intervención: La señal de la regurgitación tricuspidea (RT) por Doppler fue evaluada antes y después de administrar contraste intravenoso (Levovist®). Se definió una escala de 4 patrones de señal de RT: 0=ausencia de regurgitación; 1=señal protosistólica que no permite la medida de la velocidad pico; 2=señal de intensidad no homogénea pero que permite la medida de la velocidad pico y 3=señal uniforme y pansistólica. El valor de la PAPs fue estimado añadiendo 10mmHg al gradiente transtricuspideo. Resultados: La PAPs fue calculada solo en 20 (49%) pacientes antes del contraste. Diecisiete pacientes fueron clasificados en el patrón 2 y 3 en el patrón 3 de la señal de la RT. Tras la administración de contraste 41 (95%) pacientes mostraron señal de RT. Dos fueron clasificados en el patrón 1, 11 con el patrón 2 y 28 con el 3. En los 20 pacientes en los que la PAPs fue estimada antes del contraste se observó aumento de su valor, 44±10mmHg vs. 56±15mmHg (p<0,01). Conclusión: El uso de un agente de contraste intravenoso en la ecocardiografía Doppler aumenta el número de pacientes EPOC en los que la PAPs puede ser estimada de manera no invasiva y podría evitar una infraestimación del valor de la PAPs.

Keywords : Presión sistólica de arteria pulmonar; Regurgitación tricuspídea; Contraste ecocardiográfico; Enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License