SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue4Impact of primary and intravascular catheter-related bacteremia due to coagulase-negative staphylococci in critically ill patients author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Medicina Intensiva

Print version ISSN 0210-5691

Abstract

RODRIGUEZ, A.  and  SEMICYUC-CIBERES-REIPI WORKING GROUP et al. Primera epidemia de gripe estacional después de la pandemia por gripe A en 2009: descripción de los primeros 300 ingresos en UCI españolas. Med. Intensiva [online]. 2011, vol.35, n.4, pp.208-216. ISSN 0210-5691.

Introducción: Durante la pandemia de gripe A, se publicaron diferentes comunicaciones. No obstante, el perfil clínico de los pacientes críticos afectados por este virus durante este segundo brote epidémico es poco conocido. Material y métodos: Estudio prospectivo, observacional y multicéntrico realizado en 148 UCI españolas entre las semanas epidemiológicas 50 de 2010 y 4 de 2011. Resultados: Se incluyó a los primeros 300 pacientes ingresados en UCI con infección confirmada por An/H1N1. La media de edad fue de 49 [38-58] años y el 62% eran varones. La media de APACHE II fue 16,9±7,5, con una media de SOFA de 6,3±3,5. El 76% (n=228) de los pacientes presentaron alguna comorbilidad, 111 (37,4%) eran obesos y 59 (20%) presentaban EPOC. La presentación clínica más habitual fue la neumonía viral con hipoxemia severa (65,7%; n=197), mientras que se observó coinfección en 54 pacientes (18%). Todos recibieron tratamiento antiviral, de forma empírica en 194 (65,3%). Sólo 53 pacientes (17,6%) recibieron tratamiento antiviral precoz; 22 pacientes (7,3%) estaban vacunados. Cumplieron su evolución en UCI 200 pacientes, y fallecieron 67 de ellos. La enfermedad hematológica, la gravedad general, los infiltrados en la radiografía de tórax y la necesidad de ventilación mecánica fueron las variables asociadas de forma independiente con la mortalidad. Conclusiones: Los pacientes críticos ingresados en UCI durante el brote estacional de gripe pospandémica evidenciaron escaso nivel de vacunación, mayor frecuencia de comorbilidades, un nivel gravedad más elevado, mayor incidencia de neumonía viral primaria y una mortalidad superior en comparación con lo observado durante la pandemia de 2009.

Keywords : Nueva Gripe An/H1N1; Pacientes críticos; Pronóstico.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License