SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue4Impact of primary and intravascular catheter-related bacteremia due to coagulase-negative staphylococci in critically ill patientsThe future of intensive medicine author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Medicina Intensiva

Print version ISSN 0210-5691

Abstract

PEREZ-PEDRERO, M.J.; SANCHEZ-CASADO, M.  and  RODRIGUEZ-VILLAR, S.. Utilización de la colistina nebulizada en la colonización e infección respiratoria por Acinetobacter baumannii en pacientes críticos. Med. Intensiva [online]. 2011, vol.35, n.4, pp.226-231. ISSN 0210-5691.

Objetivo: Evaluar la eficacia de la colistina nebulizada en la erradicación microbiológica y la mejoría clínica de pacientes con Acinetobacter baumannii en vías respiratorias. Diseño: Estudio retrospectivo. Ámbito: Servicio de medicina intensiva en hospital terciario. Pacientes: Pacientes ingresados en ventilación mecánica invasiva con cultivos positivos en vía aérea para A. baumannii multirresistente. Intervenciones: Todos recibieron tratamiento con colistina (CL). Se determinó neumonía nosocomial (NN) o traqueobronquitis (TB) según criterios habituales y colonización (CO) si había cultivo positivo en ausencia de criterios de infección. Se definieron 3 grupos de pacientes: tratados con CL nebulizada, con CL i.v. y con CL i.v. más nebulizada. Variables de interés: Características basales. Se consideró erradicación microbiológica y curación clínica según criterios habituales. Resultados: Se estudió a 83 pacientes; 54 fueron tratados, con los diagnósticos: 15 (27,8%) con NN, 16 (29,6%) con TB y 23 pacientes (42,6%) con CO. La CL nebulizada fue utilizada en 36 pacientes (66,7%): en el 66,7% en CO, el 33,3% en tratamiento de TB y en ningún caso de NN. En el 61,1% de los pacientes se utilizó CL i.v: en la CO en el 22,2%, en la TB en el 38,9% y en las NN en el 38,9%. La combinación de CL i.v. más nebulizada fue utilizada en 15 pacientes (27,8%), que se empleó: 5 (33,3%) CO, 2 (13,3%) TB y 8 (53,3%) NN. La erradicación microbiológica se consiguió en 32 pacientes (59,3%), con la distribución: 8 (47,1%) con CL i.v., 15 (83,3%) con CL nebulizadas y 9 pacientes (69,2%) con la combinación CL i.v. más nebulizada. La curación clínica se consigue en 42 pacientes (77,8%): 12 (80%) con CL i.v., 18 (94,7%) con CL nebulizada y 12 (85,7%) con la combinación de CL nebulizada e intravenosa. Estas diferencias no fueron significativas. En el grupo de pacientes con infección por TB y NN (31 pacientes, 57,4%) la erradicación microbiológica se consiguió en 5 pacientes (100%) tratados con CL nebulizada y en 6 de 14 (42,9%) tratados con CL i.v.; esta diferencia fue significativa (p<0,05). La curación clínica en este grupo fue del 100% (6 pacientes) tratados con CL nebulizada y del 75% (9 de 12) en el grupo de CL i.v. Esta diferencia no fue significativa. Conclusiones: Nuestro estudio señala que el tratamiento con colistina en pacientes con infección pulmonar por A. baumannii multinrresistente podría ser más eficaz si se administra nebulizada o en combinación con colistina i.v. que si se administra de forma intravenosa solamente.

Keywords : Colistina; Colistina nebulizada; Microorganismos multirresistentes; Acinetobacter baumannii.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License