SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue5Differential characteristics of patients with acute coronary syndrome without ST-segment elevation compared to those with transient ST-segment elevationPrediction of the clinical usefulness of routine chest X-rays in a traumatology ICU author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Medicina Intensiva

Print version ISSN 0210-5691

Abstract

RUIZ FERRON, F. et al. Presión intraabdominal y torácica en pacientes críticos con sospecha de hipertensión intraabdominal. Med. Intensiva [online]. 2011, vol.35, n.5, pp.274-279. ISSN 0210-5691.

Objetivo: Analizar la correlación entre la presión intraabdominal e intratorácica en pacientes con sospecha de hipertensión intraabdominal (HIA). Diseño: Estudio prospectivo observacional de una cohorte. Ámbito: Unidad de medicina intensiva polivalente de un hospital universitario. Pacientes: Se incluyó a 27 pacientes medicoquirúrgicos dependientes de ventilación mecánica controlada por fallo respiratorio agudo y con factores de riesgo de hipertensión intraabdominal. Principales variables: Medimos las presiones intraabdominal (PIA), esofágica (Peso) y de la vía aérea en condiciones estáticas (est) y dinámicas (din). Calculamos la distensibilidad del sistema respiratorio (Csr), pulmón (Cp) y pared torácica (Cpt). Resultados: En 10 pacientes la PIAest fue mayor de 12mmHg (HIA, PIAest, 14±2 [12-21] mmHg) y en el resto fue normal (n=17; PIAest, 8±2 [3-11] mmHg). La Pesoest fue 11±5 (2-27) y Pesodin, 7±4 (2-24) cmH2O. Considerando la presencia o no de HIA, Pesoest fue 9±4 vs. 7±3cmH2O (p=0,2) y Pesodin, 6±2 vs. 4±3cmH2O (p=0,3), respectivamente. La correlación de Pesoest y din con PIAest fue 0,5 (p=0,003) y 0,4 (p=0,03), respectivamente. Los componentes de la distensibilidad del sistema respiratorio estaban disminuidos (Csr, 31±8; Cp, 52±22; Cpt, 105±50ml/cmH2O), Cpt fue significativamente más baja en los pacientes con HIA (81±31 vs. 118±55ml/cmH2O; p=0,02). El coeficiente de correlación entre la PIAest y Cpt fue -0,7 (p<0,001) y de -0,5 (p=0,002) con Csr. Conclusiones: La pared torácica es más rígida en pacientes con hipertensión abdominal. En presencia de factores de riesgo de HIA las presiones en estos compartimentos son muy variables.

Keywords : Presión intraabdominal; Distensibilidad torácica; Presión esofágica; Ventilación mecánica; Distensibilidad abdominal.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License