SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue7Infectious endocarditis in the intensive care unitUsefulness of procalcitonin clearance as a prognostic biomarker in septic shock: A prospective pilot study author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Medicina Intensiva

Print version ISSN 0210-5691

Abstract

EICHHORN, V. et al. Comparación de valores del volumen diastólico final global y el algua pulmonar extravascular, medidos mediante termodilución transcardiopulmonar en pacientes críticamente enfermos: metaanálisis bibliográfico. Med. Intensiva [online]. 2012, vol.36, n.7, pp.467-474. ISSN 0210-5691.  https://dx.doi.org/10.1016/j.medin.2011.11.014.

Introducción: Parámetros hemodinámicos como el índice de volumen diastólico final global (GEDVI) y el índice de agua pulmonar extravascular (EVLWI), obtenidos mediante termodilución transpulmonar, suscitan un interés creciente como guía de la terapia de fluidos en pacientes críticamente enfermos. Los valores normales propuestos (680-800ml/m2 para el GEDVI y 3-7ml/kg para el EVLWI) se basan en mediciones realizadas a individuos sanos y en la opinión de expertos, y se asume que son adecuados para todos los pacientes. Analizamos los datos publicados sobre el GEDVI y el EVLWI e investigamos las diferencias entre una cohorte de pacientes septicémicos (SEP) y pacientes sometidos a cirugía mayor (SURG) respectivamente. Métodos: Se realizó una búsqueda bibliográfica en PubMed de GEDVI, EVLWI o termodilución trasncardiopulmonar de indicador único/doble referida al periodo comprendido entre 1990 y 2010. Intervenciones: Se realizó un análisis de metarregresión para identificar las diferencias entre los grupos quirúrgico (SURG) y no quirúrgico septicémico (SEP). Resultados: Se incluyeron los datos de 1925 pacientes correspondientes a 64 estudios. Al comparar ambos grupos, el GEDVI medio resultó ser significativamente mayor, con un aumento de 94ml/m2 (IC del 95 %: [54; 134]) en el grupo SEP en comparación con los pacientes SURG (788ml/m2, IC del 95 %: [762; 816], frente a 694 ml/m2, IC del 95 %: [678; 711], p<0,001). El EVLWI medio también presentó una diferencia significativa de 3,3ml/kg (IC del 95 %: [1,4; 5,2], SURG 7,2ml/kg, IC del 95 %: [6,9; 7,6] frente a SEP 11,0ml/kg, IC del 95 %: [9,1;13,0], p=0,001). Conclusiones: Los datos publicados del GEDVI y el EVLWI son heterogéneos, especialmente en pacientes críticamente enfermos, y a menudo superan los valores normales propuestos a partir de individuos sanos. En el grupo de pacientes septicémicos, los índices GEDVI y EVLWI fueron significativamente más altos que en el grupo de pacientes sometido a cirugía mayor. Esto pone de manifiesto la necesidad de definir distintos objetivos terapéuticos para las distintas poblaciones de sujetos.

Keywords : Monitorización hemodinámica; Precarga; Edema pulmonar; Volumen diastólico final global; Agua pulmonar extravascular.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License