SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue2Psychosis and social differences: Comparing psychosis prevalence between two socially differentiated urban settingsComprehensive intervention protocol for men with major and chronic depressive disorder author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría

On-line version ISSN 2340-2733Print version ISSN 0211-5735

Abstract

LOPEZ, Marcelino et al. Problemas de salud mental y actitudes sociales en la ciudad de Sevilla: Resultados generales del estudio "Salud mental: imágenes y realidades". Rev. Asoc. Esp. Neuropsiq. [online]. 2010, vol.30, n.2, pp.219-248. ISSN 2340-2733.

Introducción: Se presentan los resultados generales del estudio "Salud Mental: imágenes y realidades", realizado en la población general de la ciudad de Sevilla y referido tanto a la prevalencia de problemas de salud mental como a las imágenes sociales hacia los mismos. El estudio reproduce la metodología desarrollada por el Centro Colaborador de la OMS de Lille (Francia) y aplicada en un número importante de estudios locales en paises de habla francesa. Material y método: Estudio descriptivo transversal sobre una muestra de 920 personas mayores de 18 años, con dos instrumentos básicos: una entrevista diagnóstica estructurada (MINI) y un cuestionario socio-antropológico. Resultados y conclusiones: Se obtiene una prevalencia general de salud mental del 19,4 %, con las variaciones esperables en función de los distintos problemas concretos y de las variables sociodemográficas clásicas. Y, en lo que respecta a las actitudes sociales, la población sevillana muestra perfiles similares a los de los estudios habituales sobre el tema, incorporando contendidos arcaicos derivados de la imagen tradicional de la "locura" a nociones formalmente más modernas como las de la "enfermedad mental" y la "depresión." En conjunto, parece que el estudio puede ser una alternativa razonable para obtener información local, utilizable en el trabajo contra el estigma y la discriminación en salud mental.

Keywords : Epidemiología psiquiátrica; Trastornos Mentales; Estigma; Actitudes sociales.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License