SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue2A tale of an angelAEN declaration on Psychology in the health field author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría

On-line version ISSN 2340-2733Print version ISSN 0211-5735

Rev. Asoc. Esp. Neuropsiq. vol.31 n.2 Madrid Apr./Jun. 2011

 

PARA LEER

 

Libros y documentos en la red

Books and documents on the internet

 

 

LIBROS

VV AA, La histeria antes de Freud, Biblioteca de los Alienistas del Pisuerga. Ergon. Madrid, 2011.

La Biblioteca de los Alienistas del Pisuerga, una colección de textos clásicos de la psicopatología, inéditos en castellano, que ya contaba con tres volúmenes, pasa a engrosarse con un cuarto: La Histeria antes de Freud. En esta ocasión se trata de una reunión de artículos, capítulos o selecciones de obras de varios clínicos que, durante el siglo XIX, se acercaron desde distintas perspectivas a la histeria. De este modo, Gilles de la Tourette, Briquet, Charcot, Lasègue, Jules Falret, Colin, Kraepelin, Bernheim y Grasset, comparten estas páginas para dar al lector una perspectiva bastante completa de la respuesta que las dos principales escuelas psiquiátricas, la francesa y la alemana, daban a esta neurosis, cuando este término aún remitía al sistema nervioso, es decir, antes de que Freud elaborara la teoría psicoanalítica.

Como es habitual en esta colección, los Alienistas no se conforman con reclutar una serie de textos interesantes y traducirlos. Desde la excepcional Presentación que firman los tres de Valladolid, a la propia estructura del libro, el lector dará un paso hacia delante en la comprensión de los distintos elementos que la histeria precisa para desplegarse. Se encontrará con que el histérico necesita un escenario social, por un lado, y un saber al que enfrentarse, por otro. Es en esta suerte de triangulación donde se confirman las tres características indiscutibles que destacan los prologuistas: su antigüedad y permanencia a lo largo de la historia, su indefinición o imposibilidad de encorsetamiento dentro de los cánones científicos y su mutabilidad o capacidad plástica y mimética para forjar los síntomas. Estos tres atributos ayudan, en nuestra opinión, a que el lector se guíe a lo largo de los cuatro bloques del libro.

El título del primer capítulo, "La histeria en la historia de la medicina", da cuenta de su presencia en toda la historia de la humanidad. Entendida como una estrategia del deseo, la histeria aparece como un "proceder que existe desde el comienzo de los tiempos... En tanto que somos sujetos de deseo, quien más y quien menos utiliza de continuo recursos histéricos para resolver las dificultades que se le presentan", nos recuerdan los compiladores. Así las cosas, la obra se inaugura con un abordaje histórico que correrá de la mano de Gilles de la Tourette. Consideraciones históricas acerca de la histeria -primer capítulo del tratado sobre la histeria que el médico francés publicó en 1891- supone un recorrido por las distintas teorías que sobre la histeria se han ido forjando desde la antigua Grecia a La Salpêtrière, trayecto que el lector encontrará más que teñido por la conocida idolatría que el médico tenía por su maestro Charcot.

En un segundo paso, con "Médicos ante la histeria", se abre un capítulo en el que cuatro grandes nombres de la medicina de la época dejarán constancia de la impotencia del saber médico ante la histeria, una insuficiencia que quedará reflejada en los textos como incomodidad, distancia y hasta rechazo por parte de los autores. De este modo, encontramos una interesante selección del Tratado clínico y terapéutico de la histeria de Pierre Briquet de 1859, una insólita presentación de Un caso de histeria en el varón que el maestro Charcot expuso en una de sus lecciones de 1887, una detallada y minuciosa descripción del rechazo alimenticio en Sobre la anorexia histérica por parte de Charles Lasègue en 1873 y, por último, un ilustrativo ejemplo de la capacidad para incomodar y desconcertar al clínico, El carácter histérico, de Jules Falret, epígrafe de 1866, incluido dentro del capítulo sobre las locuras razonantes de sus Estudios clínicos, ya que para el francés la propia naturaleza histérica era, en sí misma, un tipo de locura moral. En este orden de cosas, asistimos a un capítulo en cuyo telón de fondo podemos situar la oposición, ocultación y seducción, propias de la estrategia histérica y guías fundamentales de su plasticidad clínica frente a la ciencia. La histeria siempre se sitúa ante el saber para despertar su deseo, mantenerlo vivo y, finalmente, dejarlo insatisfecho. Es así como explicamos la maleabilidad de los síntomas histéricos, la plasticidad de sus manifestaciones en los asilos y su gran capacidad para simular con el cuerpo lo que la ciencia iba buscando, es decir y como anunciábamos más arriba, su indefinición.

La tercera parte del libro, "Histeria y locura", aborda la controvertida relación entre ambas categorías, problema psicopatológico de primer orden, que lleva a cuestionarse las raíces de la propia psicosis y la naturaleza misma de la histeria. Es aquí donde más claramente distinguimos la mutabilidad y el desafío de la histeria, pues obliga al debate de las escuelas y fuerza la creación de nuevas categorías diagnósticas. Dilema que si antes se reducía al problema sobre las locuras histéricas, ahora se ve incrementado por la confusión provocada por la fragmentación diagnóstica de los manuales. El lector encontrará en primer lugar una representación de las descripciones francesas de la folie hystérique a lo largo del capítulo que Henri Colin le dedica dentro de su ensayo sobre el Estado mental de los histéricos de 1890. A continuación, un caso clínico de Kraepelin sobre la locura histérica dará cuenta de la tendencia del alemán a la categorización de la clínica, pues nos consta que la hysterische Irresein varió su localización diagnóstica y significado clínico a lo largo de sus ocho ediciones de la Introducción a la clínica psiquiátrica. El bloque se cierra con la interesante y siempre a contracorriente opinión del jefe de la Escuela de Nancy y máximo oponente de Charcot, Hyppolite Bernheim, que publica, ya jubilado, dentro de su obra sobre la histeria, en 1913.

En cuarto y último lugar, encontramos "Perspectiva general de la histeria antes de Freud", capítulo compuesto por un único pero amplio artículo de Joseph Grasset titulado Histeria fin de siglo. Este escrito ocupó, en 1899, la entrada "Histeria" del Diccionario Enciclopédico de las Ciencias Médicas, y comprende una minuciosa descripción de la histeria que llegaría al siglo XX, en la que el francés intenta mantenerse al margen de las diferencias entre escuelas y dota de una estructura didáctica y universitaria a su trabajo: definición, estudio histórico, etiología, sintomatología, diagnóstico y tratamiento. Cabe señalar en este capítulo la extensión del apartado dedicado a la sintomatología, dato que vuelve a subrayar la capacidad proteica de la histeria para presentarse ante la Medicina.

No son pocas las cuestiones que los textos aquí recopilados plantean al lector. En nuestra opinión, el simple gesto de llamar la atención sobre la histeria ya supone una revolución frente a la psiquiatría contemporánea. En El Poder Psiquiátrico, Foucault nos recordaba el importante papel de las histéricas en el juego asilar y diagnóstico del siglo XIX, llamándonos a saludarlas "como las verdaderas militantes de la antipsiquiatría", añadiendo que "solo ellas conseguían los síntomas más precisos y determinados... [...] en un juego tal que, cuando se quiere dar una realidad a su enfermedad, jamás se consigue hacerlo, porque en el momento que su síntoma parece remitir a un sustrato orgánico, muestra que no hay sustrato...". Es esta vertiente de la histeria, la del mimetismo, la plasticidad y el escurridizo diagnóstico, la que infringe el golpe definitivo a la psiquiatría, pues lo asesta en su más profundo narcisismo, en su deseo de poder. Por ello, tal impacto permanece aún en nuestros días como una herida sangrante, como demuestra el hecho de que la histeria lleve años fuera de las categorías diagnósticas, se encuentre dinamitada en sus síntomas y quede oculta tras la depresión y el trastorno bipolar. La realidad histérica se vuelve insoportable para la medicina, por eso resulta especialmente útil el libro que hoy comentamos, pues permite al lector realizar un pliegue histórico por el psicoanálisis y casi equiparar el afán explicativo, descriptivo, distante e incluso arrogante de la psiquiatría de nuestro tiempo con el de la que inmediatamente precedió a Freud.

Una vez más, José María Álvarez, Fernando Colina y Ramón Esteban, nos ofrecen la oportunidad de profundizar en el estudio de la psicopatología bajo el precepto de que el respeto por lo que nos precede siempre pasa por su conocimiento. En esta ocasión, lo haremos alertados por la dificultad de mantener la posición de saber frente a la histeria y, a la vez, dejar bastante alejada la teoría para que ésta no nos impida escucharla. Que de eso se trata.

Laura Martín López-Andrade

 

JOSÉ LUIS PESET, Las melancolías de Sancho. Humores y pasiones entre Huarte y Pinel, AEN. 2010. 240 pp.

La colección de Historia de la AEN parece tener dos frentes de trabajo. Por un lado, ha recuperado una secuencia de volúmenes de comienzos del siglo XX relacionados con la psique, como los de Schreber, Gaupp o Zilsel (sobre El genio), y también de finales de esa centuria, como los de Queneau y G. Swann, o incluso Los náufragos de Patrick Declerck, escrito en 2001, que se acerca a las gentes que viven hoy en la calle. Por otra parte, está lo referente al legado antiguo al respecto hasta la Ilustración: desde Cicerón (maestro del Renacimiento) y el humanista Ficino hasta Tissot y Diderot, así como parte de la psiquiatría que arranca de Pinel: Daquin, Esquirol y Leuret.

Muchos de estos últimos libros se ven revisados y comentados en las páginas, tan recientes, de Las melancolías de Sancho. Peset es un historiador de las ciencias, dedicado especialmente al estudio de la cultura médica, en relación con su profesión, con la enfermedad y su tratamiento; y este ensayo inédito suyo revela preocupaciones psiquiátricas - Peset es, además, médico de formación - pero asimismo aborda un tema histórico-cultural: la melancolía en ciertos escritos españoles de los siglos de Oro y de la Ilustración.

En efecto, al inicio del libro de Peset está presente Felice Gambin, autor de Azabache. El debate sobre la melancolía en la España de los siglos de Oro (2008), que ha sido comentado en esta Revista. Pero destacan sus fuentes hispánicas sobre el desánimo, poco manejadas. Son Fadrique Furió Ceriol y su Consejo y consejeros del Príncipe (1559), Pedro Mercado y sus Diálogos de filosofía natural y moral (1558), Alfonso de Santa Cruz y su Sobre la melancolía (c. 1569), Huarte de San Juan, y su Examen de ingenios para las ciencias (1575) - un autor del que Peset es especialista acreditado -, así como otro médico, Andrés Velázquez y su Libro de la melancolía (1585). Por supuesto que también resuenan autores europeos: un Bright, en A Treatise of Melancholy de 1586; un Jacques Ferrand, Melancolía erótica o enfermedad de amor; o un Burton, en su fundamental The Anatomy of Melancholy, aparecido poco después. Estos tres títulos han sido publicados por la AEN de modo que del contexto cultural melancólico hoy se tienen suficientes noticias como para que la tristeza antigua sea algo más que una metáfora literaria.

Peset ya había estudiado ciertas las relaciones entre padecimiento y cultura, así en Ciencia y marginación (1983), para el siglo XIX, Las heridas de la ciencia (1993), para el siglo XVIII, y Genio y desorden (1999), justamente para el período que aquí aborda (de Huarte a Torres Villarroel). Pero Las melancolías de Sancho encara específicamente el abatimiento, una patología con "origen" clásico (Hipócrates, Aristóteles, Galeno) que, temida por sus negros efectos, será revisada mucho en el Humanismo desde Marsilio Ficino (u otros encerrados asimismo con los libros), en la crisis mental y cultural del Barroco y en la Ilustración correctora de tantos desmanes.

Peset nos dice pronto: "Las búsquedas de su amada, los descensos al infierno, las viejas imágenes y las secas melancolías de Alonso Quijano nos vienen a la memoria. Éste y sus libros adorados pueden vivir en la nostalgia y en la locura". Pero ese hombre doble que ofrece el Quijote lo empareja con una novela rara del siglo XVIII, la Historia del más famoso escudero Sancho Panza, después de la muerte de Don Quixote de la Mancha (1794) de Pedro Gatell. El Sancho cervantino será heredado - en el relato de Peset - por un Sancho menor surgido en las Luces de Gatell, de modo que, en su retoque ilustrado, éste nos permite ver (gracias a Peset) cómo se percibe la tristeza a lo largo del mundo moderno, y nos muestra cómo la melancolía, la imagen y la palabra se van construyendo juntas en el transcurso de dos siglos decisivos.

Los títulos de las cuatro partes son reveladores. Por un lado "Una melancolía razonada", arranca de la locura del hidalgo. Su pesadumbre está vinculada con los viejos temperamentos y esa teoría humoralista que se quiebra aproximadamente tras la muerte de Cervantes; también se relaciona con el poder de los astros que lastran a los humanos. Pero a esa visión natural, física y cósmica, del pesar se asocia con las pasiones humanas y su vida en sociedad. Se refleja en libros, en músicas ('En el nacimiento del canto'), en pinturas, en invitaciones a la risa y la conversación. El "Teatro de los ingenios" es la segunda parte: el drama barroco está plagado de tristes, de curaciones momentáneas, de fracasos. Se inicia la narración de cómo la medicina dialoga y pretende acoger al apagado, al mustio, en sus tratados y asilos ('Médicos en la España barroca'), mientras la melancolía pretende refugiarse en alegres Arcadias, huyendo de la modernidad. El teatro, la novela, los tratados médicos y filosófico-morales se convierten en el Texto del Mundo.

El Sancho cervantino y el Sancho menor son centros visibles de las dos partes restantes: "La tristeza del escudero" y "Arcadia en las luces". Vemos que la sociedad poco a poco entra en horma, y la obligación - que es propia del quehacer moderno - contrasta cada vez más con los vagabundeos (no sólo del hidalgo y del escudero), al tiempo que la medicina entra en diálogo con las artes en general, sin olvidar la omnipotente religión. Si en un largo camino fáustico, dice el autor, vemos cómo Sancho Panza - gracias a su caballero - adquiere melancolía y saber, todo nos recuerda que en la Ilustración las exhortaciones al trabajo y la higiene apremian implacablemente.

Alicia Merisi

 

DAVID SIMÓN LORDA, Médicos Ourensanos Represaliados en la Guerra Civil y en la Posguerra. Historias de la "Longa Noite de Pedra", Fundación 10 de Marzo y Concello de Ourense. Santiago de Compostela, 2010. 416 pp.

Acaba de publicarse gracias a la Fundación 10 de Marzo y al Concello de Ourense, la segunda edición del libro del psiquiatra ourensano David Simón: "Médicos Ourensanos Represaliados en la Guerra Civil y en la Posguerra. Historias de la "Longa Noite de Pedra".

Llamarle sin embargo, segunda edición es hacerle poca justicia pues supera con creces a la primera tanto a nivel documental, por el número de biografías tratadas y de fuentes consultadas, como por la elaboración teórica más ambiciosa.

Muchos hilos que en la edición anterior estaban sueltos van ahora dibujando las redes de la vida sanitaria, política y de las relaciones personales y profesionales de una provincia rural de aquella España en la que muchos sanitarios, luego represaliados, estaban activamente implicados en la modernización del país y en la educación de la población. Estas microhistorias que Simón presenta, auscultan la genealogía y dan cuenta de la topología de las relaciones de poder, que en tiempos de paz pueden no tener una mayor importancia, pero que ante circunstancias como las de la Guerra y la represión iluminan las acciones, reacciones y omisiones de los protagonistas en un escenario político pero sobre todo moral.

David Simón parte de su trabajo de Tesis sobre la historia y la obra de Cabaleiro Goas para adentrarse en la organización sanitaria de la provincia desde fines del XIX hasta la época de la república. Ese contexto sirve de marco a los sucesos posteriores y a las biografías de profesionales que trascienden, ya en la edición actual el ámbito intrínsecamente provincial para convertirse en el referente de la represión a nivel sanitario en toda Galicia.

Sorprende en un lugar tan aparentemente periférico, la presencia de gentes que habían disfrutado de becas de la Junta de Ampliación de Estudios, y que habían viajado por Europa o colaborado con profesores prestigiosos, sorprende el grado de implicación política y de activismo, la participación en revistas, Ateneos, la actividad congresual, la actividad pedagógica e ideológica que desde las diferentes tendencias políticas trataban de hacer salir al país del atraso.

Sorprende menos la ferocidad con la que esas actividades fueron erradicadas y sus protagonistas perseguidos o exterminados, hasta hacerse el silencio.

En mi casa, de pequeño, no podían verse películas en las que hubiese torturas o persecuciones en el entorno de la Guerra Mundial. Una de estas escenas llevaba a mi padre a cambiar de canal, todos lo sabíamos, nadie decía nada. Más tarde supe que él había ido algunas veces con su madre a los muros de la prisión donde estaba su padre a ver si lo encontraban entre los muertos, y como, unas noches después del Alzamiento habían temido que les prendieran fuego a su casa, estando ya su padre escapado. Muchos años después pude suponer que se trataba de un trastorno por estrés postraumático.

Al recoger una casa, cuando ya nadie vive en ella, se encuentran multitud de objetos esencialmente perdidos, que conservan ese punctum, que tienen en sí cristalizado el entorno de un momento perdido. Conservo, ahora para mis hijas, una caja de hierro pintada de verde, con cerradura, que contiene las cartas del padre desde la prisión pidiéndole a sus hijos que sean buenos con la madre, y las respuestas de los niños, que con su grafía infantil refieren con seriedad sus avances intelectuales, acompañados por tres rizos de pelo.

Nunca tuve oportunidad de hablar en profundidad con mi padre de estas cosas por su fallecimiento prematuro, y encuentro en el libro de David a muchas personas de las que había oído hablar, o a las que conocí personalmente de niño pero de los que realmente sabía muy pocas cosas. Siento con ello que se les hace justicia, parientes, novia, amigos de mi abuelo, compañeros de reclusión hasta tiempos tardíos cuando Franco iba de visita a Vigo, el Socorro Rojo del que era correo mi padre de niño. De pronto encajan muchas cosas y en gentes a las que tenías por afectas al régimen descubro criptorojos o simplemente buenas gentes que colaboraron para que la represión no fuera tan feroz.

En una de las presentaciones del libro se preguntó por los nombres de los verdugos, de los implicados en la represión y no es una cuestión banal, pues no puede haber una historia completa sin ella. A mi sin embargo, me interesan más las redes de solidaridad que se establecieron, las tramas de ayuda, la resistencia intelectual, el Socorro Rojo, la masonería, la ayuda al maquis y mucho más próximo en el tiempo, cómo todo esto se transmite a la generación de los nietos y de los bisnietos y como ese equipaje de mitos familiares les auxilia o entorpece a la hora de construir su propia narrativa personal. Este texto sin duda contribuye a contextualizar esos mitos y a redescubrir personajes que enriquecen el relato y lo dotan de contenido.

Agradecer a David Simón que haya abierto tantas de estas cajas secretas y animarle a que prosiga en lo que creo es ya la obra de su vida: el estudio sobre la represión a nivel sanitario en Galicia.

Alexandre García Caballero

 

SALOMON RESNIK. Tiempos de glaciaciones. Viaje al mundo de la locura. Herder. Barcelona, 2010. pp. 192.

Tiempos de glaciaciones, obra del Psiquiatra y Psicoanalista Salomon Resnik, es la síntesis de un largo viaje en el universo de la locura fundamentada en medio siglo de trabajo experiencial tanto individual como grupal, tanto privado como institucional, que llevaría al autor a desarrollar su tekhné y arte en diversos medio culturales (Francia, Argentina, Inglaterra e Italia) y bajo la tutela de varios maestros (Pichon-Rivière, Melanie Klein, Bion, Winnicott, Esther Bick, Herbert Rosenfeld).

Resnik no pretende en esta obra de reflexiones hacer un psicoanálisis de la psicosis sino que expone sencillamente su manera de ser-terapeuta, a menudo original y resueltamente sincera, con pacientes presuntamente fuera de toda razón pero que son a su juicio "seres sufrientes tomando consciencia de su drama". Según él, en el fondo no habría una semiología o psicoanálisis del paciente sino una semiología y un análisis del encuentro en el que cabría hablar, en vez de transferencia y contratransferencia, de doble transferencia.

A partir del estudio de la expresión psicótica a través del aporte psiquiátrico del siglo XIX y del enfoque psicoanalítico de la dimensión de lo real, el autor propone abordar esa expresión misma en los registros del superyo, del arte y de la palabra. La problemática la sitúa a lo largo de la obra alrededor del verbo y del sentido, de la pulsión y la enunciación, de la alteridad y del silencio y finalmente y sobre todo alrededor del lenguaje del cuerpo y las transformaciones somatopsíquicas en la experiencia psicótica.

Resnik en este libro también relata las diferentes etapas de su aventura psicoanalítica en el campo de la psicosis, viajes imaginarios en lo real en los cuales acompañó a sus pacientes y que le permitieron según él profundizar en el lenguaje del inconsciente y sus implicaciones existenciales. Bien es verdad que el estilo muy propio al autor y la abundancia de viñetas clínicas necesitan de una familiarización mínima previa con los conceptos psicoanalíticos y desde aquí también recomendaríamos la lectura de su obra previa: "Persona y Psicosis: estudios sobre el lenguaje del cuerpo".

Ese tiempo de glaciaciones al que se refiere el título no es más que ese momento crucial de la vida del enfermo psicótico crónico, aquel en el que el divorcio entre la realidad circundante y la intrapsíquica bloquea toda capacidad de sentir el mundo exterior y deja instalarse esa "anestesia por congelación" para evitar angustias, persecuciones y sufrimientos intolerables. La desglaciación, expresión inevitable de un cambio catastrófico que evoca el mito del diluvio, forma parte del proceso terapéutico de la curación; el paciente psicótico se descongela y vuelve a la vida en el momento en el que el sufrimiento psíquico reaparece y la negociación con la vida de todos los días se le impone. Ahí es donde cobra todo su sentido y dificultad la labor del psicoanalista, etnólogo del inconsciente, que obra de intermediario entre el cuerpo y la psique y entre dos ideologías opuestas: la de la norma y la del delirio.

Escribe Resnik que "entre pulsión de vida y muerte, la descongelación del delirio constituyen un acontecimiento crucial. La desilusión del delirio, que deja de ser una convicción inquebrantable, plantea la cuestión existencial de una posible esperanza. No hay esperanza sin desesperanza. Dentro de la curación existe un mundo que se descompone". Para el autor, recibir este mundo en descomposición, aparte de formación tanto individual como grupal, requiere naturalidad y espontaneidad y el abandono de toda imitación de un estilo que no sea el propio o de toda técnica pre-escrita o prescrita que aumente las posibilidades iatrogénicas. En este sentido recoge Resnik una confidencia de Wilfred Bion: "Si a lo largo de una sesión con un paciente uno se equivoca, no es demasiado importante, siempre que uno esté relajado y espontáneo y que sea él mismo". Con Salomon Resnik y desde aquí, el ser-psiquiatra hunde raíces en un artesanado personal.

Reda Rhamani

 

GERD-RAGNA BLOCH THORSEN, TROND GRONNESTAD, ANNE LISE OXNEVAD. Trabajo familiar y multifamiliar en las psicosis. Una guía para profesionales. Herder. Barcelona, 2009. 240 pp.

Los autores de esta guía tienen claro que la psicosis es una enfermedad grave, que tiene una base biológica y que afecta tanto a la persona que la padece como a los que le rodean, normalmente a los familiares. Así pues parece más que lógico que además de tratar la enfermedad con un abordaje puramente farmacológico hay que tratar los aspectos psicológicos del paciente y de los familiares para obtener mejores resultados y que estos perduren en el tiempo. Para todo esto plantean un abordaje que cubre todos estos aspectos que incluye desde la terapia individual clásica, la unifamiliar y la multifamiliar.

Lo que se recoge en esta guía para profesionales es la forma de trabajar, mencionando diversas técnicas, a la que han llegado extrayendo la información de su propia experiencia. Se pueden distinguir dos planos diferentes en este libro, por un lado lo que se refiere a las formas, la técnica en sí, y por otro lado el contenido, la filosofía del trabajo.

En cuanto a la técnica se nos muestra paso a paso el recorrido que hace el paciente desde que inicia el primer contacto hasta pasados dos años. Todo perfectamente ordenado, se nos enseña cómo se inicia con el trabajo con la familia en la que los temas a tratar son, primero, describir una crisis, analizar las causas y cómo se responde ante ella, segundo trazar el árbol genealógico, lo que ayuda a ver la red social de que dispone el paciente y las herramientas con las que se cuenta y, tercero, la observación de las señales precoces de aviso, es decir, reconocer el pródromos de la crisis. Después se asiste a un seminario educativo que tiene por objetivo proporcionar información sobre la psicosis y la mejor manera como la familia puede afrontar la enfermedad. Una vez que el paciente y familiares han pasado por estas sesiones comienzan a participar en el grupo multifamiliar donde, junto con otras 4 ó 5 familias, y conducidos por un director de grupo, se realiza el trabajo terapéutico. Las sesiones tienen lugar cada dos semanas durante al menos dos años. Los grupos son cerrados pero con cierta flexibilidad para nuevas incorporaciones, según el caso. La dinámica de cada sesión está diseñada de la siguiente manera: se comienza con una charla informal de 15 minutos, para socializar, se sigue con una mesa redonda (20 minutos) en la que los familiares exponen una situación crítica a tratar. De los temas expuestos se selecciona uno (5 minutos) para después, en unos 45 minutos estudiar el caso y proponer soluciones. Se termina la sesión con otra charla informal de 5 minutos. Como se puede ver se le da mucha importancia al orden, marcando incluso el tiempo de las intervenciones.

La orientación del tratamiento es, como se puede deducir fácilmente, cognitivo-conductual. Emplea recursos de la terapia motivacional y, sobre todo, de la psicoeducación pero, más allá del uso de técnicas conocidas, que han demostrado de sobra su utilidad, aporta algo novedoso como es dar importancia a la actitud del terapeuta. Según los autores los directores de las sesiones multifamiliares deben mostrarse respetuosos con cualquier situación que se dé, ser capaces de facilitar el intercambio de información entre personas sometidas a situaciones muy tensas, basándose en recursos propios, y situarse en el mismo nivel que los pacientes y familiares. Así al terapeuta no le importará desvelar datos sobre su persona, como qué le llevó a dedicarse al cuidado de enfermos mentales o donde pasó el último fin de semana, entendiendo que si va a pedir a los asistentes que hablen con confianza sobre sus vivencias deberá él mismo servir de modelo en que los demás se fijen y a quien tiendan a imitar. El flujo de información servirá para verse representado en casos similares, lo que conlleva a pacientes y familiares a sentirse comprendidos, acompañados y, entre todos, ayudados.

Esta guía parece mostrar cómo puede ser útil una estructura con cierta rigidez (en lo que se refiere al encuadre), que evite la desorganización propia de la psicosis, donde se permita depositar todo el calor humano necesario para tratar problemas tan graves como la psicosis.

Rubén de Pedro Ullae

 

ÁNGEL CAGICAS, Arte Demente. Del lunar. Jaén, 2011. 206 pp.

"Podríamos pensar en la esquizofrenia como la enfermedad artística de nuestro tiempo, como ocurre con la histeria en la Edad Media y el barroco, la tuberculosis en el romanticismo o la sífilis en las postrimerías del XIX" asegura Ángel Cagigas. Podemos entender esta afirmación después de leer su texto y escudriñar entre sus referencias como dice debordianas. La crítica situacionista le resulta útil para alentar la polémica tan actual entre representación y apariencia, entre arte genuino o simulación, entre original y copia. Se nos antoja el trabajo de Cagigas como una mirada de entomólogo que disecciona un tema, lo va abordando con rigurosidad en las sucesivas publicaciones de las que es autor; Georges Grodeck, el soñador de mundos, o Genio y figura, La histeria de Charcot, La histeria del arte. Sus líneas de investigación van creciendo, diversificándose, enriqueciéndose como un poliedro y a su vez como recorridos alternativos con cruces que atraviesan la historia del arte contemporáneo y de la psiquiatría. Es un libro para pensar, para leer con calma, sugerente en imágenes y en el texto.

Arte Demente, título que Cagigas cuestiona al final de manera coherente. El arte de locos ha existido y existe, ha sido despensa para el arte contemporáneo y ha sido nominado de múltiples maneras; arte psicopatológico, art brut, outside art, raw vision entre otros. Ha sido expuesto en la clandestinidad, en la marginalidad, ha sido denostado, ha sido sacralizado en museos. Pero tuvo vigencia durante un largo periodo, los primeros 50 años del siglo XX. Actualmente tal como dice Cagigas desde el punto de vista del espectador quedaría muy claro, no habría diferencia entre una obra de arte hecha por una persona sana u otra enferma. ¿Entonces para qué hacer exposiciones de arte psiquiátrico?. Quizás las necesiten en determinados ámbitos hospitalarios, por intereses dudosos o contradictorios como es la desestigmatización bajo el cartel de arte de personas "bipolares" por ejemplo, pero no obedece ciertamente a una realidad estética de nuestro tiempo. Creo Cagigas pone las cosas en su sitio, o mejor dicho en su tiempo, el histórico. Éste, que dio cabida y protección a las expresiones de la locura, a través de las exposiciones y publicaciones de Réja, Prinzhorn, Morgenthaler, Porret-Forel, Bretón, Ernst, Klee, Dubuffet, Navratil, Thévoz, entre otras para que no quedaran enterradas en los manicomios y para que otros, las vanguardias, las aprovecharan. Cagigas reivindica la obra de arte libre de prejuicios, sin que el autor y su biografía le sumen un plus de calidad. Y nos presenta ejemplos paradigmáticos de las dos posturas, el hospital de Bethlem y la Casa Gugging. No sé si es posible cruzar esta plaza sin tropezar, pero a mi modo de ver lo que si podemos es encontrarnos en ella y discutir. Podemos descubrir que es mucho más interesante liberarse del viento de la razón para descubrir las texturas del abismo coloreado y labrado con formas que no dejan indiferentes y que conmueven.

Durante el nazismo, el libro de Schultze-Naumburg, da una presunta base científica a una serie de exposiciones que comienzan con El gabinete del horror y culmina con Arte Degenerado. Se quiso colocar un telón tejido por textos impregnados de las tesis de Nordau, de Lombroso, o de la perversa utilización de la colección Prinzhorn, de obras dadaístas o expresionistas que separaban el arte sano del que era fruto de una degeneración. Pero ese telón propagandístico de Hitler se alzó con la caída del régimen, dejando estelas. Ha habido reediciones, que sin la vehemencia nazi, ni las consecuencias por supuesto, han insistido una y otra vez en segregar el arte normal del anormal. Es más apunta el autor; "de manera grosera y filistea, vulgarizando las analogías".

Cagigas nos ilustra con sus conocimientos, referencias bibliográficas e imágenes, rigurosamente contrastados, sin presentarnos un estudio apabullante de datos. Se muestra y siempre es de agradecer, un texto atractivo y fluido.

A nuestro modo de ver, es una relectura de las publicaciones que hay sobre la cuestión que recopila con la perspicacia del historiador las diferentes perspectivas ante un fenómeno por el que se han interesado psiquiatras, forenses, políticos, críticos de arte, poetas y artistas de vanguardia con diversos grados de implicación, con diversas orientaciones teóricas y sesgos ideológicos. Repasa en los tres capítulos que divide el volumen: "Arte de los locos", "Las locas vanguardias" y "Arte demente contemporáneo", los artistas más importantes y conocidos desde Aloïse, a Wölfli, Carlo, Leclerc, Hauser, o Tschirtner. Artistas militantes de la esfera outsider sin poder estar en ella de manera genuina como Rainer o Baselitz. Y los contemporáneos y sobresalientes artistas de nuestro país como el inquietante trabajo de David Nebreda o Zush-Evru.

Hemos sido testigos en nuestro país del poco interés que suscitó la pintura psiquiátrica, salvo excepciones que constatamos en la exposición Pinacoteca Psiquiátrica en España 1917-1990. Al mismo tiempo estaba sucediendo una renovada modernidad en otros países europeos, donde aparecen publicaciones y exposiciones que indican la emergencia de las vanguardias junto al interés médico. Una trayectoria de exposiciones y museos que daban cuenta de toda la ebullición que el fenómeno provocó en la 1a mitad del s. XX y las consecuencias posteriores.

Podemos hablar de modernidad en los diversos campos que el libro aborda. Se nota su fascinación por la cuestión, desde la historia, desde el arte y la psicología o la psiquiatría, disciplinas que transita con naturalidad. Pero su admiración no le nubla y para ello va trabando los surcos de cada párrafo amparado por aquellos enunciados de los textos que ha consultado. Es sumamente interesante que rescate el texto de Marcel Réjà (1907) El arte de los locos y subraye, "las producciones de alienados no son sólo un escaparate de documento pintorescos"... "los locos tienen una literatura excesivamente rica; independientemente de la categoría a que pertenezcan y siempre que no se vean reducidos a una existencia puramente vegetativa". Además fue un documento clave para desentrañar los mecanismos de la creatividad, postura que tendrá muchos seguidores. Otro ejemplo son los datos que aporta de la publicación de Hans Prinzhorn con la selección de sus diez maestros esquizofrénicos. Colección que llegó a reunir miles de obras y que se inició cuando Kraepelin era director de la clínica de Heidelberg y de la que se conoce los primeros vestigios en 1906.

Confieso que me he divertido conociendo algunas anécdotas del grupo surrealista, como los ensayos de Breton y su texto precedente Sujeto, sus contribuciones y evolución desde que Apollinaire utilizara por primera vez el término. Sus enfrentamientos con la psiquiatría del momento y sus apropiaciones del psicoanálisis. A la relectura, abanderada inicialmente por Hoffman del mito romántico sobre el artista enfermizo y loco le da diversas entradas. Tuvieran o no idealizada la locura no deja de ser fascinante el empeño de este grupo que tanta influencia ha tenido sobre la cultura occidental desde el primer cuarto del siglo XX. Influencia que fuera del conocimiento y manifiestos, es decir sin compromiso con el discurso que los originó. Sin embargo se continúa utilizando como recurso, en el cine, la publicidad o el arte en general. ¿Volvemos a estar junto a Debord?

Quizás estoy menos de acuerdo con una de sus entradas, es la que se refiere a la práctica actual del arteterapia. Que aparece a mi modo de ver como un collage, menos documentado que el resto del libro. La visiona desde la esfera cultural, acercando el fenómeno más al Art brut y no a la clínica psicodinámica. ¿Por tanto la intervención terapéutica restaría posibilidades artísticas? Eso es lo que me ha parecido entender. Sabemos que el arteterapia no existiría si no hubiera surgido el arte contemporáneo, pero los procesos creativos que están en juego, aunque pueden parecerse, se dan en marcos y objetivos distintos.

Ana Hernández

 

EDGAR LAWRENCE DOCTOROW. Homer y Langley. Miscelánea. Barcelona, 2010. 208 pp.

En "Homer y Langley", publicada originalmente en 2009, Edgar Lawrence Doctorow recrea la vida de los hermanos Collyer, dos afamados excéntricos neoyorquinos cuya historia conoció en su adolescencia. Homer y Langley Collyer, dos hermanos solteros, vivían en una mansión de cuatro pisos en la Quinta Avenida, y provenían de una familia con raíces en la historia más remota de los EEU y que gozaba de una posición económica desahogada. Ambos estudiaron carreras universitarias (Derecho, Homer e Ingeniería, Langley).

La prematura ceguera del mayor de los hermanos condicionó la vida de ambos, de modo que Langley dedicó su vida a atender a Homer con cuidados tan peculiares como intensos. La mansión se convirtió en una especie de fortín de la que apenas salían y en la que fueron acumulando a lo largo de décadas todo tipo de enseres y desechos, entre ellos todos los periódicos publicados en Nueva York durante más de 30 años, lo cual, teniendo en cuenta que eran nada menos que quince cabeceras diarias, supone cerca de 200.000 ejemplares, que Langley conservaba para que su hermano pudiera leerlos y ponerse al día en el momento en que recuperase la vista. Y para conseguir que Homer volviera a ver, Langley le suministraba unas 100 naranjas a la semana, considerando que era el método adecuado para obtener su curación.

Además de periódicos, conservaban todo tipo de utensilios que pudieran tener una utópica utilidad futura (10 pianos de cola, coches, radiógrafos, miles y miles de libros y discos...), hasta totalizar una auténtica montaña de desperdicios.

En marzo de 1947, la policía irrumpió en la mansión tras recibir el aviso de los vecinos de que los hermanos Collyer no daban señales de vida desde hacía tiempo. Incapaces de franquear la puerta de entrada porque estaba bloqueada por pilas de periódicos, tuvieron que reclamar la ayuda de los bomberos, quienes tampoco pudieron acceder a través de las ventanas, igualmente bloqueadas por objetos de todo tipo. Finalmente, tuvieron que practicar un agujero en la azotea, a través del cual pudieron entrar en el edificio y, tras seis horas de exploración de los estrechos pasillos que formaban los objetos acumulados, llegaron hasta el cuerpo sin vida de Homer, sentado en una silla. Langley no aparecería hasta pasadas casi tres semanas de búsqueda en la casa, y después de que se retirasen 136 toneladas de materiales. Su cuerpo, descompuesto y devorado parcialmente por las ratas, estaba atrapado en un túnel que atravesaba periódicos y enseres diversos, que se había colapsado a su paso, aplastándolo. Apareció a escasos metros de su hermano quien, paralítico además de ciego, murió de inanición al perder su único vínculo con el mundo que, lógicamente, era quien se ocupaba de su alimentación.

Con estos mimbres y tomándose algunas licencias (convierte a Langley en el hermano mayor, hace de Homer el narrador de la historia, estira cuatro décadas la vida de los protagonistas), Doctorow retrata a los Collyer y lo que acontece en el mundo que les rodea y que evitan. Su progresivo aislamiento no evitará que desfilen por su casa inmigrantes, prostitutas, intérpretes de jazz, novias de la alta sociedad, policías, gangsters, hippies. Incluso Homer conocerá al final de sus días el amor platónico personificado en una periodista francesa a quien conoce en una de sus escasísimas salidas de la casa. También se permite Doctorow que el anciano narrador Homer muestre un deterioro cognitivo, olvidando datos, desordenando fechas o confabulando para rellenar lagunas.

La tragedia de los hermanos Collyer tiene una especial relevancia en nuestros días, y remite al curioso fenómeno psiquiátrico de la silogomanía, o acumulación compulsiva, que en su forma más anárquica, descuidada y sucia y en pacientes ancianos fue denominado "Síndrome de Diógenes" por Clark y colaboradores en 1975 (1). La elección del término es llamativa, porque el filósofo cínico proclamaba la autosuficiencia y la satisfacción personal sin relación con las posesiones materiales, no precisamente la acumulación de enseres. En estos pacientes de edad avanzada, la silogomanía se acompaña de descuido personal, y muy frecuentemente, de deterioro cognitivo, con un acusado componente frontal.

La acumulación es una conducta esencial y consustancialmente humana, cuyas raíces deberán buscarse en la historia evolutiva. No somos la única especie de que acumula; muchos otros animales recogen, acumulan y esconden alimentos para periodos de estrechez, y no cabe duda de que en el Ambiente Evolutivo Ancestral de la Psicología Evolucionista el primigenio cazador recolector debería aprovechar los momentos de abundancia para hacer acopio de alimentos que consumir en épocas de estrechez. La acumulación está por ello impresa en nuestro catálogo de conductas, con diferentes matices y variantes. Se asocia al ansia de poder en el acaparamiento de riquezas; recibe en la doctrina católica la sanción moral del pecado capital de la avaricia; y adquiere formas más benignas en el coleccionismo. Incluso, en ese coleccionismo compulsivo, oportunista y un tramposillo con el que a base de programas de intercambio de ficheros algunas personas llegan a acumular videotecas o musicotecas tan masivas que necesitarían varias vidas para visionar o escuchar sus contenidos. Un comportamiento este que, por cierto, algunos llaman "Síndrome de Diógenes Informático".

La silogomanía, además de a patologías psicogeriátricas con acusado descuido personal, se ha asociado al trastorno obsesivo compulsivo (TOC), en el que la teoría freudiana de la retención anal da mucho juego para establecer analogías con la acumulación de objetos y el rechazo a desprenderse de ellos. Sin embargo, los resultados de las investigaciones más recientes sobre las "hoarding behaviors", que es como llama a estas conductas la Santa Madre APA, parecen indicar que existen silogomanías diferenciadas del TOC tanto a nivel genético (2) como clínico (3), de modo que con toda justicia cabría hablar de un "hoarding disorder" diferenciado, una "entidad discreta, con perfil sintomático nuclear característico", que no se correlacionaría con "otros síntomas del TOC", del que lo diferenciarían una base genética diferente y unas anomalías neurológicas específicas (4).

De hecho, el futuro DSM-V va a conceder honores de trastorno mental al "Hoarding Disorder", aunque si nos atenemos a lo que nos indica el grupo de trabajo dedicado a la cuestión (5), está aún por determinar si la nueva entidad merecerá su entrada directa en el listado de trastornos de la APA (al estilo de las irrupciones súbitas y fulgurantes de algunos "temas" en los hit parades) o simplemente se quedará en la trastienda del apéndice de trastornos sobre los que hay que seguir investigando, con la depresión menor y otros cuadros que de momento no han conseguido pasar de la categoría de meritorios. Los síntomas del "Hoarding disorder" serán la dificultad persistente para deshacerse o separarse de posesiones personales, con independencia del valor que otras personas les otorguen; la presencia de impulsos intensos para conservar o no deshacerse de esas posesiones; y la acumulación, resultante de los dos factores anteriores, de muchas posesiones hasta llenar y desbordar áreas del hogar o del lugar de trabajo no dedicadas al almacenamiento de enseres, hasta convertir estos espacios en impracticables e inutilizables. Además, los criterios diagnósticos del nuevo trastorno incorporan las habituales cláusulas de malestar psicológico o afectación funcional, y ausencia de enfermedad médica (cerebral, por ejemplo) o psiquiátrica (TOC, esquizofrenia, demencia, autismo, Prader-Willi) primarias. Para completar el retrato nosográfico y nosológico, debería especificarse si nos hallamos ante un "Hoarding Disorder" por adquisición excesiva (mediante recolección, compra o hurto / robo), y el grado de insight (adecuado, pobre o ausente) que tenga del problema muestre el afectado.

Así que estamos a escasamente dos años de saber si Homer y, sobre todo, Langley, que era el acaparador activo, serían diagnosticables de un "Hoarding Disorder" que en la edición en español del DSM-V bien podría llamarse "Trastorno por Acaparamiento". Seguramente la intensidad, severidad y nula higiene de la acumulación de enseres en la mansión de los Collyer podría sugerir que su conducta era sintomática de otro problema psiquiátrico. Habrá quien apoye esta hipótesis en la fe desmedida en el poder curativo de las naranjas mostrada por Langley, pero podemos rebatir esta argumentación recordando que una de las escasas personas que ha merecido ser galardonado con el Premio Nobel en dos ocasiones mostraba un apasionado entusiasmo por la vitamina C sin que se le etiquetase de ningún problema psiquiátrico.

Más allá de las disquisiciones nosológicas y psiquiátricas de salón, la novela de Doctorow, de su ágil y amena lectura, rescata la tragedia de dos personas incorporadas a la leyenda de la ciudad de Nueva York hasta el punto de que existe un pequeño parque dedicado a su memoria, y el conmovedor amor fraterno del hermano sensorialmente intacto por el discapacitado. Quedan por identificar y reconocer muchas otras tragedias íntimas que suceden cotidianamente en las grandes ciudades.

 

Bibliografía

(1) Clark AN, Mankikar GD, Gray I. Diogenes syndrome. A clinical study of gross neglect in old age. Lancet 1975; 1(7903): 366-8.

(2) Samuels J, Shugart YY, Grados MA, Willour VL, Bienvenu OJ, Greenberg BD et al. Significant linkage to compulsive hoarding on chromosome 14 in families with obsessive-compulsive disorder: results from the OCD collaborative genetics study. Am J Psychiatry 2007; 164: 493-499

(3) Pertusa A, Fullana MA, Singh S, Alonso P, Menchón JM, Mataix-Cols D. Compulsive Hoarding: OCD Symptom, Distinct Clinical Syndrome, or Both? Am J Psychiatry 2008; 165:1289-1298

(4) Saxena S. Is Compulsive Hoarding a Genetically and Neurobiologically Discrete Syndrome? Implications for Diagnostic Classification. Am J Psychiatry 2007; 164: 380-4

(5) American Psychiatric Association. DSM-5 Development. Hoarding disorder. En http://www.dsm5.org/ProposedRevisions/Pages/proposedrevision.aspx?rid=398. Visto el 8 de marzo de 2011

Juan Medrano

 

DANIEL J. SIEGEL, Cerebro y Mindfulness. Paidós. Barcelona, 2010. 381 pp.

Las culturas y religiones de todo el mundo han recurrido a métodos para ayudar a los individuos a obtener un mayor bienestar centrando su atención y sintonizando con el presente, desde la meditación a la oración; desde el yoga al tai-chi.

Estamos asistiendo en los últimos años a un interés sobre el mindfulness, ya que se ha demostrado que prestar atención plena, es decir, atender a la experiencia del aquí y ahora, mejora la fisiología, las funciones cognitivas y las relaciones interpersonales.

Este libro trata de eso, de la manera en que se presta atención al momento presente y a cómo esta acción puede mejorar el funcionamiento del organismo y del cerebro, de las emociones y pensamientos y de las relaciones interpersonales. Es decir, que la atención puede desarrollar los circuitos cerebrales, permitiendo una relación sintónica con la propia mente.

Mindfulness es un término que no tiene una palabra correspondiente en castellano, puede entenderse como atención y conciencia plena, presencia atenta y reflexiva. Plantea un empeño en centrarse en el momento presente de forma activa y reflexiva. Es una opción por vivir lo que acontece en el momento actual, en el aquí y ahora, frente al vivir en la irrealidad, el soñar despierto (Vallejo, 2006). Para Simón (2007) mindfulness es algo que todos experimentamos en la vida cotidiana cuando se es consciente de lo que se está haciendo, pensando o sintiendo.

Estas definiciones del mindfulness sólo permiten hacerse una vaga idea teórica, pero la práctica es la clave para comprenderlo, para poder ser consciente del momento presente, de la propia experiencia y sentir un estado de calma no reactiva, es preciso dedicarle tiempo, energía, determinación, firmeza y disciplina. Al practicarlo se aprende a centrar la atención donde se quiere, evitando sensaciones, preocupaciones, pensamientos, etc., que nos aparten del presente. Cualquiera que haya practicado algún tipo de meditación, yoga, tai chi, etc., conoce esas sensaciones y lo que le costó llegar a sentirlas, llegar a centrarse sólo en el presente.

El mindfulness como procedimiento terapéutico busca, ante todo, que los aspectos emocionales y cualesquiera otros procesos de carácter no verbal, sean aceptados y vividos en su propia condición, sin ser evitados o intentar controlarlos. El control sobre acontecimientos incontrolables, sujetos a procesamiento automático, requiere de la experimentación y exposición natural con la menor interferencia posible. Aunque el mindfulness ha adquirido cierta notoriedad, sobre todo en Estados Unidos, de mano de los valores orientales, hace referencia a aspectos ya conocidos en psicología: la exposición y la autorregulación basadas en las técnicas de biofeedback o en el uso de la hipnosis, donde los fenómenos perceptivos y sensoriales se muestran como son.

Daniel J. Siegel ha intentado demostrar que la atención plena refuerza el bienestar físico, psicológico y social. En esta obra se mezclan experiencias subjetivas (lo que Siegel llama "vías personales") con visiones científicas externas sobre la mente. Entre estas últimas se encuadra un breve recorrido por la neurología en el que se explican nociones básicas pero sustanciales para conocer el soporte físico de los "experimentos vitales" que el autor lleva a cabo.

El libro está dividido en cuatro partes ("Mente, cerebro y conciencia", "Inmersión en la experiencia directa", "Facetas del cerebro y el mindfulness" y "Reflexiones sobre el cerebro y el mindfulness") que vienen a establecer que aunque se está lejos de comprender todo lo que pasa en el cerebro, la investigación va aclarando aspectos de la actividad cerebral en la meditación. La mente cuando no está ocupada en una tarea concreta, tiene tendencia a implicarse en procesos narrativos, en los que relaciona el pasado con el futuro y construye un self que posee una historia propia con la que nos identificamos. Esta actividad se produce en redes neurales localizadas en las zonas mediales de la corteza prefrontal; actividad que en los seres humanos es exagerada. Pero cuando esta función se activa demasiado se vive constantemente en el futuro, y se instala en el temor o el deseo. Por el contrario, cuando se dedica la atención a lo que sucede en el presente, decrece la actividad de esas zonas mediales de la corteza prefrontal y entran en acción circuitos nerviosos.

Aunque hay áreas en las que los resultados de las investigaciones son contradictorios, tomados en su conjunto puede decirse que hay un patrón psicobiológico que acompaña al estado de meditación que se caracteriza por un estado de alerta relajada y, desde el punto de vista biológico, por una disminución en la actividad del sistema nervioso periférico (común a las técnicas de autocontrol, como la relajación), una actividad sostenida del sistema nervioso central (específica de la meditación), el mantenimiento de la atención y una serie de cambios electroencefalográficos específicos integrados en la vigilia y el sueño. Estos efectos son centrales (la meditación no es una actividad que afecte únicamente a la actividad del sistema nervioso autónomo) y no se explican sólo desde una menor actividad o una inhibición general del sistema nervioso

Por último hay que señalar que el mindfulness es reconocido como un componente relevante de terapias de tercera generación como la Terapia de Aceptación y Compromiso que permite llegar a aceptar las cosas como son. Actualmente se está aplicando el mindfulness en trastornos de ansiedad, trastornos del estado de ánimo, trastorno límite de personalidad, drogodependencia, trastornos de la alimentación o trastornos psicóticos.

 

Bibliografía

Simón, V. (2007). Mindfulness y neurobiología. Revista de Psicoterapia, 66/67, 5-30.

Vallejo, M.A. (2006). Mindfulness. Papeles del Psicólogo, 2, 27.

Fernando Mansilla Izquierdo

 

ENRIQUE SERRANO GUERRA. El río de la memoria. Lobo Sapiens (comunicación@lobosapiens.net), 2010. 201 pp.

En las pequeñas editoriales se pueden encontrar eventualmente joyas literarias parangonables con creaciones de gran difusión, y muy por encima de tanto tocho vacuo como se prodigan hoy día en las estanterías dedicadas a "los más vendidos". Esta novela de Enrique Serrano es una de esas joyas.

A sus veinticinco años de edad, un violoncelista, que forma en las filas del ejército español republicano (corre el año 39...), se ve arrojado a los avatares de tantos compatriotas de entonces, sufriendo primero las humillaciones en tierras francesas (no importa el compromiso y el heroísmo allí alcanzados.), para iniciar luego una larga parábola vital de más de cuatro decenios de duración al otro lado del mundo, en un Ecuador que nos es reflejado magistralmente en sus esencias más vibrantes. Cristóbal, su protagonista, es el recurso del autor para expresar el inmenso desgarramiento colectivo de tantos exiliados españoles, víctimas de nuestro más trágico fracaso de convivencia.

Este libro me ha hecho sentir que ha sido escrito desde el acicate de una necesidad perentoria, una impulsión irresistible y recóndita, donde los hechos que se narran o el lirismo que los envuelve tuvieran un valor meramente instrumental. La "aventura equinoccial" que desarrolla está expuesta desde la expectativa obsesiva del regreso, y presentada, en su globalidad, como una urgencia inmediata del autor/protagonista, como búsqueda insaciable de una identidad definitiva, atrapado entre el país de origen (ese valle del río Omaña, en la montaña leonesa, omnipresente en su conciencia y fuente de sus recuerdos más vivos) y el país de acogida, donde sus esfuerzos cotidianos le llevan a un envidiable grado de adaptación social, aunque no le liberan de su exigencia íntima de retorno a los orígenes, como si una desazón de incompletud le impeliera a rellenar la grieta abismal que separa el pasivo discurrir de su vida de la anhelada existencia plena, una realidad ontológica superior que corone con algún atisbo de sentido el devorador transcurso del tiempo.

El relato está arropado por el feliz recurso metafórico que transita por sus páginas, dotándolas de argamasa narrativa y ofreciendo una posibilidad de distanciamiento emocional. Efectivamente, el héroe es comparado con el Odiseo homérico, y muchos de los lances narrados y los personajes que los pueblan encuentran un gozoso paralelismo con múltiples episodios de la antigua rapsodia griega, aunque aquí el héroe no retorna desde Troya a Ítaca, sino que "Troya", es decir, la patria fratricida, se erige a la vez en origen y destino, como un fatídico bucle espaciotemporal; como si todo el exilio hubiera acontecido en una curvatura del tiempo, o como si hubiera sido el resultado del estiramiento al máximo de un envolvente existencial tan elástico que le permita al protagonista acceder a remotas latitudes, pero que indefectiblemente le hace volver al lugar donde se generó la gran tensión existencial que condicionó su vida toda. En el ínterin es fácil identificar personajes y situaciones de la vieja epopeya, concretamente de sus trece primeros cantos: sirenas empeñadas en cambiar el destino, cíclopes amenazadores (ese militar quiteño golpista en el rol de Polifemo...), lotófagos capaces de anular recuerdos y deseos, hechiceras que pueden debilitar la voluntad del héroe con su voluptuosidad enajenante,... hasta un Mario/ Telémaco desconocido por este Ulises, ya que aún estaba en el seno de su novia cuando él partió, una novia, Penélope, sospechosamente llamada Elena...

Atraviesa la obra una vorágine de emociones, rebosantes en un pliegue interior que amenaza con su resquebrajamiento, salvándose por la contención ejercida con admirable tenacidad. A ello contribuyen no sólo el mencionado andamiaje homérico, sino también la dimensión justa del libro (se tiene la impresión de que nada sobra ni falta), o el uso eficaz de un estilo que se aproxima a la prosa poética, quizás incluso al poema musical; yo he tenido la fantasía de encuadrar este libro en un género de mi invención, una especie de poema (sinfónico) novelado; no en vano la música está omnipresente, desde la profesión del protagonista y el ritornelo de sus citas del repertorio belcantista (esa pasión por Rossini...) o de otros períodos musicales (Monteverdi, Haendel, Berlioz, Dvorak,...) a la significativa denominación de coda para su epílogo, por no hablar de las incursiones en la música folklórica (la danza prima asturiana, los boleros de Guayaquil, los pasillos de Quito...).

También han ayudado los breves, pero impagables, pasajes que desvelan aspectos varios del alma ecuatoriana, como sus manifestaciones artísticas, desde el indigenismo precolombino hasta la impronta hispánica o criolla, o el mestizaje inextricable entre estos componentes. O el recorrido por los disparejos hábitats del país: la costa del Pacífico, las sierras andinas o la selva amazónica; como esa visita a una comunidad shuar, los jíbaros de los conquistadores, o determinados componentes de la naturaleza en aquellos exuberantes parajes, con la presencia de esos inquietantes manatíes o peces-mujer, o la alusión a las míticas amazonas. Sin olvidar la sucinta descripción de algunos hábitos de vida, o algunos pormenores gastronómicos...

También hay un espacio para la amistad y el erotismo. "Sin amigos no se puede vivir", o "para un exiliado, la amistad es una patria" son las frases que abren el capítulo 12. Alguno de los amigos presentados, aun en la levedad de sus trazos, tienen un potente atractivo, como ese desasosegante Abel, quien siendo "de poco hablar" y "poco escribir" personaliza con eficacia a todas las víctimas de nuestro vergonzante cainismo nacional. Las alusiones recurrentes a Francisco Tosquelles contienen el homenaje y la gratitud del autor hacia su venerado maestro.

El erotismo está abordado con extraordinario virtuosismo. Tras el telón de fondo del amor a la madre de su hijo, brotan tres lances amorosos de significación perfectamente diferenciada, y que también encuentran su correlato en los hexámetros homéricos: la ninfa Calipso, una frívola guayaquileña (Lilia), quien ofrece a nuestro particular Odiseo la eterna juventud a cambio de un amor sin compromiso; Nausicaa/Silvana, cuyo amor desinteresado y sereno amenaza con hacer zozobrar la fidelidad del héroe; y la maga Circe (Maggi), cuya lujuriante sensualidad le cautiva hasta dejarle inerme y a punto de perder su albedrío.

Pero no perdamos perspectiva. El sentimiento que vertebra la obra y le confiere un sentido global es la desolación. La fragmentación de una vida interior - paradigma de tantas otras - como efecto directo de unos hechos históricos brutales que habitan en nuestra memoria. A propósito del padre asesinado, ofrece una aproximación directa a la controversia actual sobre la ley de la memoria histórica ["...un nuevo Creonte, reencarnado en al dictador victorioso, impuso el olvido de los vencidos, tanto de los vivos como de los muertos"]. Se trata de un largo adagio que ilustra una cadena seriada de pérdidas irremisibles, separaciones dolorosas hasta lo inefable, duelos sin consuelo concebible; puede que la orientación kleiniana del autor le haya ayudado a metabolizar tanto dolor, soslayando la melancolía. La jornada undécima, especialmente dedicada a la pérdida de la madre, supone el clímax afectivo de la obra, su catarsis más imperativa.

Esta novela invita a la relectura, como todo buen poema. En la coda final el autor anuncia una segunda parte, generando así una ilusión expectante...

José Manuel Susperregui

 

IGNACIO RUIZ LAFITA, Progresión onírica y análisis estructural de los sueños, Alborán Editores, 2010, 602 pp.

La Traumdeutung es un trabajo princeps en la teoría psicoanalítica, ya que Freud caracterizó la actividad onírica como la vía regia de acceso al inconsciente. Por lo tanto, los seguidores del psicoanálisis deberían estar familiarizados con la teoría y la técnica de la interpretación de los sueños.

Sin embargo, la interpretación de los sueños ha devenido en una técnica olvidada y por ello debemos congratularnos por el excelente texto del Dr. Ruiz Lafita, que viene a llenar el vacío actual sobre el saber de los sueños y su aporte a la clínica psicológica y psiquiátrica.

En la noche del 23 al 24 de julio de 1895, en un hotel de montaña, ubicado en una colina próxima a Kahlember, Freud tuvo un sueño. Delante de ese edificio y tal como deseó Freud y le confesó a su amigo Fliess, existe un pedestal de piedra con una placa que dice: "Aquí, el 24 de julio de 1895, se le reveló al Dr. Sigmund Freud el enigma de los sueños".

Podemos decir que, un siglo más tarde, al Dr. Ignacio Ruiz, en la ciudad de Alicante, se le reveló que la actividad onírica condensa el pasaje de la necesidad al deseo y que el objetivo de los sueños son tentativas de realización alucinatoria de deseos y al mismo tiempo realización concreta del metabolismo neurofisiológico. Por esa razón, escribió un texto en el que muestra una particular erudición sobre la actividad onírica, trascendiendo su condición de analista practicante y realizando un significativo aporte teórico a esta disciplina.

El contenido de la obra se inicia con las referencias bibliográficas en las culturas primitivas, suméricas y griegas, hasta los aportes de Freud y de Lacan, pasando por los contemporáneos de Freud, como Steckel, Ferenci, y Jung, o los postfreudianos, como Melanie Klein, Hanna Segal y Foulkes, sin dejar de mencionar los aportes de los clásicos, como Platón, Hipócrates y Artemidoro, o los de la literatura y la filosofía, en espcial Nietzche, Lou Andreas Salomé y María Zambrano.

Por otra parte, esta obra contiene dos meritos adicionales: por un lado Ruiz Lafita hace aportaciones teóricas propias a la teoría general de la interpretación de los sueños y, por otro, incluye un excepcional material clínico proveniente de su propia práctica, en concreto el seguimiento exhaustivo de un proceso onírico a través del análisis de trescientos diez sueños relatados por el soñante a lo largo de sus varios años de proceso analítico, contribuyendo a explicitar de forma ejemplar su propuesta de análisis estructural de los sueños.

Las otras dos propuestas teóricas del texto las denomina "la Continuidad de la vida onírica" y "la Progresión Onírica".

En la Continuidad de la vida onírica, supone la conjunción del ritmo nictameral a través de la actividad onírica, ya que la vigilia se encuentra en el sueño como restos diurnos y luego sugiere la Continuidad en algo así como el sueño de reunir todos los sueños de un sujeto distribuidos en lo que denominará series oníricas, caracterizadas como una suerte de unidades temáticas del tipo sueños de caídas de dientes, o de toros, o de guerra, etc. (el índice de preferencias es eminentemente subjetivo), que en su repetición conjugan variaciones significativas sobre el tema central. Una especie de biblioteca borgeana de los sueños, lo que es sin duda una idea romántica y muy sugerente.

El concepto de progresión onírica que utiliza Ruiz Lafita presupone el fenómeno de la continuidad onírica antes descrito y el trabajo de elaboración y per-elaboración (Durcharbeiten), lo pone de manifiesto. En realidad esta tarea es posible en la medida en que en la lectura de la actividad onírica se puntualicen series significantes que por propia definición sólo tiene el destino de enlazarse entre sí y remitir a otros significantes. Pero es precisamente en esa metonimia significante que los sueños seriados registran, que puede observarse el fenómeno de progresión, en términos de Ruiz, en relación a la posición del sujeto respecto a la castración simbólica o asunción del límite, fruto del arduo trabajo realizado en su análisis personal. Ahí apunta y llega su tesis.

La conceptualización de lo que el autor llama el Análisis Estructural de los sueños, se encuentra sintetizada en el capítulo VIII de la obra, titulado "La Novela Onírica", en el que despliega el análisis singular de un caso clínico mentado previamente y que constituye una verdadera metodología interpretativa, efecto del acercamiento del autor a la obra de Jacques Lacan.

De este modo los sueños son dichos que nunca fueron formulados, imágenes sin sonido que para que se conviertan en un acto psicoanalítico deben ser puestos en palabras y dirigidas a un analista. Cuando el yo está dormido, surge la pregunta ¿quién sueña?, y en ese momento se produce la originalidad del ser humano, que como el reverso del block maravilloso, se transmuta en lo que hablar quiere decir, por lo que soñar quiere decir. La actividad onírica es una forma particular de interrogar al Otro, una búsqueda de significantes. Un acto analítico.

El relato de un sueño obedece al imperativo de todo discurso que es constituirse como demanda. Ser significante del deseo del Otro, transitando la metonimia del deseo y convirtiendo al sueño en tanto discurso, en su metáfora.

Freud sostiene que lo reprimido retorna como alucinación y por lo tanto es una forma particular del encuentro con lo real de la muerte. La cuestión primordial es qué se hace o cómo se trata este retorno de lo reprimido. Toda la actividad del sueño contiene elementos terapéuticos porque son tentativas de realización alucinatoria de deseos inconscientes que pretenden restaurar el narcisismo y contribuyen a preservar el dormir. El trabajo de interpretación consiste en transitar el camino contrario a la elaboración onírica que procede por operaciones de condensación, desplazamiento, representaciones plásticas y elaboraciones secundarias.

El desplazamiento opera como metonimia, es decir, como sustitución en el sintagma y por contigüidad y la condensación como metáfora, o sea, sustitución en el paradigma y significación por semejanza.

Por todo ello podemos considerar no sólo que el inconsciente se estructura como un lenguaje, sino que también el sueño opera como un lenguaje y que la obra del Dr. Ruiz Lafita contribuye sin duda a una mejor comprensión y conocimiento de este lenguaje particular y esencialmente humano.

Oscar Strada Bello

 

JACQUES DERRIDA, La bestia y el soberano. Volumen I (2001-2002). Buenos Aires, Manantial, 2010, 406 pp.

La editorial Galilée, en la que Derrida publicó la mayor parte de sus libros, ha iniciado la ambiciosa tarea de editar las aproximadamente 14.000 pp. que dejó tras su muerte ocurrida en octubre de 2004. El origen de este vasto material, que dará lugar a 43 volúmenes, a razón de uno por año, son los cursos y seminarios que impartió en la Sorbona (1960-1964), en la École normale supérieure (1964-1984) y en la École des hautes études en sciences sociales (1984-2003).

El plan que ha diseñado el equipo responsable de la edición, entre los que se cuentan Marguerite Derrida, Geoffrey Bennington, Michel Lisse y Marie-Louise Mallet, consiste en empezar por los seminarios que durante veinte años daba los miércoles en la École des hautes études en sciences sociales en París. La bestia y el soberano, cuyo primer tomo acaba de ser traducido por Delmiro Rocha y Cristina de Peretti, fue el título escogido para el último de sus cursos entre otoño de 2001 y primavera de 2003.

Entre las razones para celebrar el proyecto de sacar a la luz los póstumos de Derrida está que con frecuencia la fuente de sus conferencias y de sus libros era el trabajo previo que como docente desarrollaba. Su conocimiento nos ayudará a continuar profundizando en la escritura singular de este filósofo, referencia imprescindible para entender la filosofía del último cuarto del siglo XX, siempre atento en sus lecturas al menor signo de puntuación, sensible a la más imperceptible variación textual, inadvertida al ojo presuroso, multiplicando sus objeciones hasta horadar la aparente solidez de discursos y problemáticas, matizando cada una de sus afirmaciones, abriendo la reflexión a nuevos territorios y dando un renovado impulso a las cuestiones heredadas. Un filósofo que no ha desatendido el cuerpo de la lengua en que se expresa, rompiendo así con la concepción clásica que juzga el idioma un simple medio accidental en la transmisión de las ideas. Este interés por un catálogo de materias marginales o insignificantes, como es el caso de la traducción, ha despertado innumerables recelos en la comunidad filosófica, percibiéndose su obra, cuando no es objeto de una enmienda a la totalidad por esotérica e ilegible, como la de un perspicaz comentarista de autores canónicos pero carente de la profundidad de los grandes pensadores que pueblan el olimpo filosófico.

Los temas que privilegia Derrida en este seminario son la soberanía en su dimensión ético-política y la cuestión del animal que, como señala en De quoi demain..., "es abordada, a menudo de forma directa y explícita, en prácticamente todos mis libros" (p. 107). A través de un microscópico análisis textual de autores heterogéneos, se detiene en la naturaleza política del ser humano, en la política del animal y en la animalización de la política que incluye la ferocidad del soberano y la figuración animal de la política. El título original, cuya traducción siempre supondrá una traición, permaneciendo hasta cierto punto intraducible, recoge todos estos hilos con los que Derrida hilvana un texto imponente donde además de los filósofos Maquiavelo, Hobbes, Deleuze o Heidegger entre otros, encontramos convocados a los escritores Valéry, Celan o Lawrence. La bête et le souverain: La bestia y el soberano o La bestia es el soberano.

La intervención que lleva a cabo Derrida en la deconstrucción de textos filosófico-literarios conmueve o solicita ciertos esquemas de pensamiento que organizan la tradición occidental. En este sentido, la oposición Hombre/Animal se enmarca en un universo conceptual más amplio en el que sobresalen las dualidades cultura/naturaleza, libertad/ determinismo, razón/instinto o respuesta/reacción. A partir de este diagnóstico, Derrida despliega una doble estrategia. Por una parte, denuncia la violencia teórica que se ejerce sobre los animales -antesala de su maltrato físico- desde el momento en que olvidamos las diferencias entre ellos y subsumimos toda forma de vida no humana en la totalidad ficticia: El Animal. De la mano de los descubrimientos de la primatología, Derrida insiste en que en algunas sociedades de simios superiores existen formas de organización simbólica como estructuras familiares, trabajo de duelo o prohibición del incesto que desbaratan la pétrea frontera que se habría querido levantar entre el hombre y el animal. Por otra parte, el que desconfíe de esta lógica oposicional no anula toda diferencia entre los humanos y las restantes especies para terminar en una unidad indiferenciada sino que ello le conduce a afinar las diferencias, a profundizar en las desemejanzas. Además, aquellos atributos que se predican del hombre, de lo que testifican Descartes, Hobbes, Kant o Heidegger, como son la libertad, la responsabilidad, la decisión o la soberanía, están parasitados por la repetición, el automatismo o lo inconsciente, en definitiva, por lo otro que habita en cada uno. Si, como señala Lacan, el animal no puede borrar sus huellas, ¿quién podrá afirmar que la borradura de un afecto o sentimiento en el hombre no deje su impronta a un nivel más profundo, y no acabe por retornar a la superficie bajo formas camufladas? Hay que destacar que todo lo que Derrida ha escrito a lo largo de los años a propósito de la iterabilidad como condición de posibilidad de la idealidad, de la repetición de la firma, de un pensamiento del "sí, sí", de la promesa, del testimonio -singular y universal- es el intento de pensar juntos, en una unión imposible, aporética, el acontecimiento y la repetición, la máquina o la técnica.

Derrida, sin embargo, no se limita a la deconstrucción del modelo cartesiano del animal-máquina imperante en la modernidad, que habría que completar con la herencia bíblica que bendice la dominación del hombre sobre las demás criaturas, sino que intenta establecer otra responsabilidad, otra ética. Para ello, Derrida articula un concepto de justicia que no se reduce al derecho aunque, por otra parte, lo necesite. La justicia, entendida como el respeto al otro, como la ley que dicta la aceptación incondicional de una alteridad no identificable en términos fraternales, que prescribe acoger al que llega, aquel que no tiene rostro, el arribante, quizás el animal, incognoscible en su absoluta extrañeza, reclama, no obstante, un cambio en las legislaciones para que esa insaciable sed de justicia, esa llamada intratable e insatisfecha en su exigencia de infinitud, no se quede en una simple retórica y se concrete en ordenamientos jurídicos, como sucede en los países que proscriben ciertas prácticas crueles a ciertos animales. Y en esta línea de actuación que está en curso, en esta deconstrucción de facto del tratamiento teórico y práctico del animal, Derrida contextualiza el debate, no exento de objeciones filosóficas, de las declaraciones de los derechos de los animales.

La animalización de la política es otra de las líneas directrices del libro y que Derrida interpreta desde una doble perspectiva. En primer lugar, repasa algunas de las figuras zoológicas que visten el discurso político como la paloma, símbolo de la paz, el lobo, metáfora del estado de guerra hobbesiano, la astucia del zorro y la fuerza del león del príncipe de Maquiavelo, el hombre-lobo en la descripción que Rousseau hace de sí, hasta el rasgo compartido por bestias y soberano al situarse ambos fuera-de-la-ley: las primeras porque desconocen el significado normativo que impone la prescripción y el segundo porque tiene el derecho de suspender el derecho, de declarar el estado de excepción, como señala el jurista Schmitt. En segundo lugar, Derrida se interesa por el comportamiento bestial del soberano. Hay que tener presente que en diciembre de 2001 se iniciaba la primera de las trece sesiones del seminario, tres meses después de los atentados terroristas contra las Torres Gemelas. A partir de ese terrible acontecimiento se generaliza el uso de la expresión "Estados canallas" para referirse a aquellos países que no respetan el orden establecido y se conducen como bestias salvajes, y que ya analizó profusamente en Voyous. Pero no tardaron los destinatarios de esta recriminación en volverla contra sus acusadores, apuntando a los Estados soberanos y democráticos, defensores de la paz y de la libertad, como los que practicaban la dentellada en política internacional, al no observar las leyes dimanantes de los organismos internacionales como la ONU, que con tanto celo exigían a los demás. Es importante subrayar, no obstante, que la deconstrucción de la soberanía es "lo que ocurre en el mundo" (p. 103). La independencia de los Estados-nación se ve afectada por las sacudidas y los golpes que recibe a causa de los seísmos económicos, las intervenciones militares, el derecho internacional que se inmiscuye en la política interior, el terrorismo trasnacional y las teletecnologías que asedian el espacio doméstico.

Las dos reflexiones que vertebran el libro, la soberanía ético-política y la vida animal, confluyen en la caracterización aristotélica del hombre como "animal político". Entre los capítulos más interesantes del seminario se encuentra el penúltimo en el que Derrida discute la tesis que Agamben expone en Homo sacer I. El poder soberano y la nuda vida acerca del nacimiento de la biopolítica. La idea matriz del filósofo italiano es que la vida como objeto de cálculo político comienza con Foucault. Para asignarle esta paternidad, tiene que olvidarse de los textos de Heidegger de los años cuarenta en los que condenaba el biologismo de la definición aristotélica. En opinión de Derrida, en el pensador griego ya reconocemos un inaugural pensamiento zoopolítico y hacia allí deberíamos dirigirnos para comprender las complejas relaciones entre el animal y la soberanía.

Luis Aragón González

 

THEODOR W. ADORNO, Sueños, Akal, 2008, 124 pp.; Georges PEREC, La cámara oscura. 124 sueños, Impedimenta, 2010, 284 pp.

Cardano fue el representante final de un estudio secular sobre el ensueño; lo podemos ver bien en El libro de los sueños (AEN, 1999), que apareció avanzado el siglo XVI. De hecho no hubo nunca otro libro similar en los siglos XVII o XVIII. Había desaparecido ya la indagación onírica pasada (pese a los retoques modernos de ese renacentista), pues el pensamiento racional- científico y mecánico había definido nuevas sendas de análisis, de tintes actuales. Pero, en 1814, un pensador alemán, Schubert, escribió El simbolismo del sueño (Aurum, 1999), así que cierto 'romanticismo' a lo largo del siglo XIX - el del propio Schubert o el muy ilustrado y tardío de Freud (La interpretación de los sueños, 1900)-, modificaron el registro en esa indagación.

Hoy un libro de o sobre sueños es un documento y un tesoro privado, pero nada tiene de oracular, como en tiempos remotos. En el siglo II de nuestra era (quizá el más importante para el presente en cuanto al influjo grecolatino), Artemidoro, el padre reconocible de la hermenéutica onírica, escribió La interpretación de los sueños (Gredos, 1989); y recoge sumariamente la visión de los sueños de la Antigüedad. En griego, oneiros ('sueño' o 'ensueño') se interpretaba -lo decía Artemidoro y lo repitió el subjetivo Cardano-, como to on eirei (lo que dice el ser), de modo que la voz onirocrítica se forma con 'crítica', palabra jurídica y medicinal, y representa un arte de discernir lo verdadero de lo falso ateniéndose a un amplio registro filosófico-simbólico; mientras que la revolución interpretativa Freud tiene encarnadura ya personal. Cerca de nosotros, Foucault, en los tomos finales de la Historia de la sexualidad (1984), marcó un hito en la recuperación de Artemidoro y en la reflexión sobre el proceso de la subjetividad antigua: interesado libremente por la psique, su texto sigue siendo la gran referencia teórica sobre la formación del sujeto actual.

Pero en Adorno y Perec el camino es muy distinto -aunque conocieran lo que dijeron los clásicos, aunque fuesen grandes lectores-, y evoca el legado de ciertos analistas o, sobre todo, el de la literatura de vanguardia, el de la revolución surrealista, el del discurso interior, el de otra poética más densa (Hofmannsthal, Kubin, Kafka, Benjamin, Leiris, Michaux, Bonnefoy, Jaccottet). Encontramos, con ellos, un modo de narrar de la mano de un filósofo y crítico de la cultura, como Adorno, o con la magia verbal de ese ordenador de la realidad cotidiana que fue Perec. Estos autores, los dos europeos y judíos, se superponen solo durante un par de años en sus ensoñaciones, en principio totalmente dispares. Los Sueños de Adorno reflejan vivencias entre 1934 y 1969 (el año de su muerte); los retazos de experiencias nocturnas del escritor Perec proceden de días comprendidos entre 1968 y 1972. El primero es obra póstuma pero muy pensada; el segundo, elaborado más con la fuerza de su expresión, apareció en 1973 (murió Perec en 1981). Ambos revelan una inquietud personal, y propia del siglo XX.

No sabemos si constituye o no un género el de los sueños relatados; y si lo fuese sería, para algunos, un género de poco prestigio. Pero estas dos obras maestras desmienten rotundamente lo segundo. Ya lo desmentían los retazos oníricos que aparecían en Mínima moralia de Adorno, o en otra obra de calidad similar, Un hombre que duerme de Perec. En sus logros paralelos se trata de un problema de medida, pues Walter Benjamin señaló ya que la fragilidad de esas imágenes nocturnas exigen que no sean comunicadas de inmediato para el beneficio personal. Uno más intelectualmente, el otro con más destreza literaria, logran que no se desvirtúe esa experiencia del sueño (del ensueño más bien), que para Adorno es negro como la muerte.

De antemano, los dos libros parecen ajustarse al único género posible en la escritura subjetiva: la verosimilitud y la discreción. Tal verosimilitud se basa en la transposición a jirones de imágenes en claroscuro, que se une a su "no interpretación". De ahí que apreciemos su desdén por ajustarlos, sus híbridas condensaciones (las figuras 'pegadas', dobladas), las superposiciones continuas de personajes, de espacios, de ambientes, su erotismo compulsivo, crudo e inmediato, repetido hasta el absurdo, su carácter destructivo y a menudo mortífero, su carácter fantasmagórico y desasosegante. Hay "cosas" que fuerzan su aparición, hay además muchos cambios de escala, hay siempre, por concretar algo, pasillos, vestíbulos y umbrales. También destaca la presencia de la materia en bruto, blanca o carnosa o terrosa, y en todo caso surge lo despojadamente material en un primer plano repentino y vertiginoso, como si ese mundo de lo informe estuviese entre lo más cercano a nosotros. De hecho hay dos amenazas en sus pesadillas: la del mundo en carne viva y la del mundo ordenado por la policía.

Su experiencia, además, no es intemporal. La historia rebulle en ambos: "Soñé que estaba en un campo de concentración", escribe Adorno en junio de 1957; esa misma pesadilla (ninguno de los dos la vivió personalmente, sí las familias) está asimismo evocada, en julio de 1970 o agosto de 1972, en La cámara oscura. Pero no sólo sucede en este punto tan lacerante. También se capta en la historia cotidiana, en todo el rumor del tiempo de cada cual. Es la vida con fecha tal como se transparenta en una película, en una imagen de valía, en la literatura misma de Perec.

Mauricio Jalón

 

MARIO LEVRERO, El discurso vacío, De-Bolsillo, 2009, 174 pp.

El escritor Mario Levrero (1940-2004), está siendo descubierto en los últimos años en España. En el propio Uruguay donde nació y murió, aunque era reconocido en ciertos medios artísticos (a los treinta años publicó ya en Montevideo y Buenos Aires), no había sido percibido como una de las figuras más importantes de la cultura rioplatense y, menos aún, como una de las personalidades más originales en nuestra lengua, incluso de la escritura en el cambio de siglo. En todo caso, durante mucho tiempo buscó el anonimato, y sus relaciones fueron reducidas.

Finalizado en 1993, y rubricado en 1996, El discurso vacío es un raro diario que combina un ensayo muy abierto con una narración fragmentaria, rabiosamente introspectiva; pues si Levrero siempre pone su yo por delante en su obra, aquí esa óptica se refuerza poderosamente. "Cuando se llega a cierta edad, uno deja de ser el protagonista de sus acciones: todo se ha transformado en puras consecuencias de acciones anteriores", dice al final del escrito; y esa actitud es la que pesará, para bien, en su póstuma e inquietante La novela luminosa, 2005 (también, DeBolsillo, 2009). Ambos libros, a juicio de algunos, son su testamento literario.

Sin embargo, sus relatos, largos o breves, no habían sido concebidos así. Tres novelas no muy extensas y fuera de serie -La ciudad (1970), París (1980) y El lugar (1982), recuperadas por la misma editorial en 2008-, se escapaban abiertamente de lo cotidiano, gracias a esa vía fantástica que ha desarrollado cierta literatura latinoamericana: la austral. Y lo mismo sucede con sus colecciones de cuentos o novelas breves, género tan bien cultivado en el Sur, desde un adelantado como Echevarría en El matadero, pasando por Borges o Bioy, hasta dos montevideanos como el gran Felisberto Hernández y Armonía Somers; el primero de ellos ha sido tomada como punto de enlace con Levrero, pero es un pariente remoto cuya mirada interior es más clásica.

Por otra parte, hay un lado más bronco en su imaginación, incluso en su formalización de algunos escenarios (Levrero escribió varios folletines, y era un adicto a las novelas policíacas), que, si bien tiene una dimensión sobre todo surrealista, no deja de recordar las brusquedades narradas por Arlt, Horacio Quiroga u Onetti. Ciertos interiores onettianos, como la naturaleza muerta que describe en La vida breve, y sus habitaciones sonoras que dividen o potencian mundos reales e imaginados en esa novela, eran, para Levrero, hallazgos de gran categoría inventiva.

Pero Levrero es tan inimitable como poco imitador. Antes se había desenvuelto por una ciudad vacía o evanescente, un París fantasmal, una sucesión laberíntica de habitaciones, en suma, por espacios del 'exilio'. Pero ahora su descenso a los infiernos mediante el encierro, su cultivo de la duda, el desmenuzamiento de las obsesiones, la exposición de la fragilidad corporal, le ha supuesto un nuevo modo de escribir en el cual la descripción fantástica ha ido derivando hacia un viaje por el propio cuarto, solitario (pese a interrupciones y otros zumbidos), ante unas cuartillas vacías que son el eje de su historia, y no ya las invenciones entre lírica y estremecedoras de su obra precedente.

En El discurso vacío -como en La novela luminosa-, hay una íntima angustia profunda, curiosa con el mundo y a la vez desesperanzada, escrita por un superviviente cuyos recorridos son ahora las manías personales, los rumores del cuerpo, las pequeñas iluminaciones, los "síntomas" más dispares. Unos síntomas en sentido freudiano (al que apela en estos libros sin rodeos, pero de paso) y no en cualquier sentido positivista, encuadrable.

Por supuesto que en muchos de sus relatos y novelas está presente, de un modo nada mimético pero poderosamente creativo y recurrente, el recuerdo de Kafka (incluso un cuento arranca con el teatro de Oklahoma, el que cierra América). Los meandros de esta novela o de El castillo tiene su correlato en Levrero con los lugares abiertos y sin referencia que van encontrando sus personajes americanos: son dominios enlazados, encajados y muy carnales como en un sueño, son situaciones envolventes, pegajosas como sucede en Keaton o Chaplin.

Pero además está la experiencia diaria del aislamiento, cuyo antecedente son las anotaciones que hizo Kafka hasta su muerte y que fueron clave en su quehacer: "Solo, como Franz Kafka" se transforma claramente, gracias al valor deconstructivo de su trabajo de escritor, en "Solo, como Mario Levrero". Pero todo ello debe entenderse como un trasfondo de la creación existencial del siglo XX: Levrero se parece a Levrero ("lo que a mí me interesa es escribir"), pese a todas las variantes contemporáneas a las que quisiéramos asociarle, pese a que nos resulte familiar que la literatura, como él dijo, tenga el don de generar culpa.

Si El discurso vacío fuese un fragmento de su Diario, de todos modos arranca de un argumento esmeradamente acotado: anota día a día su esfuerzo titánico por escribir con rasgos claros (siendo así que su escritura se había convertido en unos garabatos indescifrables y acaso malignos); habla de una "terapia grafológica" y, en efecto, narra minuciosamente dicho esfuerzo, anota las variantes más personales que quiere adivinar en ese proceso restaurador de la personalidad impuesto así mismo. Es un observar los propios trazos, los ejercicios caligráficos, el dibujo de cada letra, que linda con la sinrazón sin abandonar la sensatez, pero "dando vueltas siempre en el mismo sitio".

Su libro parece de un sencillez extraña (como lo son ciertas páginas cristalinas de los creadores), pero es el resultado de depurar -como siempre hace- el estilo. Su coherencia nace a la vez de un esfuerzo por producir verdad y un alejamiento de todo lo que sea oscuro, mientras que oscura es de por sí su indagación a veces entre sueños, su incertidumbre y su "automoribundia". Su sencillez verbal y compositiva deja adivinar una complejidad inalcanzable e irrepetible tanto en el relato como en el punto de vista elegido. El discurso vacío no se puede contar, porque un Diario sólo hay que leerlo, y porque en realidad es más bien su libro una creación fluida y flotante. Sucede así en la gran literatura uruguaya, que es abundante, pero cuyo caudal ha aumentado gracias a Levrero.

Mauricio Jalón

 

DOCUMENTOS EN LA RED

Recomendaciones para las relaciones de los psiquiatras, las organizaciones sanitarias que trabajan en el campo de la Psiquiatría y las asociaciones psiquiátricas con la industria farmacéutica.

Documento de la World Psychiatric Association redactado por Paul Appelbaum, Julio Arboleda-Flórez, Afzal Javed, Constantin Soldatos y Sam Tyano (que ejerció como Chairperson). Aborda cuestiones como visitas de representantes, invitaciones a comidas, regalos, muestras gratuitas de productos y formularios. Asimismo, se consideran aspectos concretos relacionados con la investigación (revelación, revisión y abordaje de las relaciones con la industria, revelación a los sujetos de estudio de las relaciones de la institución y del investigador con la industria y los contratos que se establezcan con la industria para la financiación de la investigación) y también con la formación de profesionales (con referencias a las presentaciones y exposiciones financiadas por la industria o la formación en las relaciones con la industria).

Por último, en un apartado final se plantean aspectos específicos en relación con las asociaciones psiquiátricas.

http://www.worldpsychiatricassociation.org/

 

Care and Compassion.

Informe del Ombudsman inglés acerca de la atención dispensada a los pacientes ancianos en el National Health Service. Según se desvela, una exhaustiva investigación ha demostrado deficiencias en el tratamiento del dolor, la gestión y las altas, la comunicación con los pacientes y sus allegados y la nutrición. Todo ello en un país con una amplia y consolidada implantación de la Geriatría. Seria interesante conocer cuál es la situación en nuestro país.

http://www.ombudsman.org.uk/_data/assets/pdf_file/0018/7218/Care-and-Compassion-PHSO-0114-largeprint.pdf

 

Accelerated removals: a study of the human cost of EU deportation policies, 2009-2010.

Este informe contiene los resultados de una investigación del británico Institute of Race Relations, que aborda las consecuencias de las políticas de recorte de gastos en relación con la inmigración en diversos países europeos, incluido España.

Los autores del informe exponen que una forma de recortar los gastos consiste en acelerar los trámites de repatriación y expulsión de emigrantes y relacionan con estas actuaciones hasta 38 fallecimientos de inmigrantes a lo largo de 18 meses.

http://www.irr.org.uk/pdf2/ERA_BriefingPaper4.pdf

 

Guía de valoración de la incapacidad temporal para médicos de Atención Primaria.

Documento en el que han colaborado el Instituto de Salud Carlos III a través de la Escuela Nacional de Medicina del Trabajo, y la Secretaría de Estado de la Seguridad Social, mediante su Instituto Nacional, contando también con la participación de la Sociedad Madrileña de Medicina de Familia y Comunitaria, que ha corregido y unificado el texto. Cuenta con 19 capítulos; los dos primeros son una aproximación general a la incapacidad laboral en el sistema de prestaciones de la Seguridad Social y a la valoración de los puestos de trabajo. Los otros 17 capítulos se organizan por grupos diagnósticos, y en ellos, el profesional sanitario encontrará la metodología a emplear ante las patologías más frecuentes, desde el punto de vista de la valoración funcional de las mismas. La guía ofrece para cada grupo diagnóstico los criterios comunes para su valoración, el conjunto de datos clínicos relevantes y el historial de un paciente (anamnesis), las exploraciones que se precisan, etc. Además, se orienta al médico sobre la duración estándar de la baja laboral que podría requerir en su caso el paciente.

http://www.seg-social.es/prdi00/groups/public/documents/binario/143518.pdf

 

The Fixated Research Group.

Página web británica, de un grupo en 2003, y compuesto por un grupo de psiquiatras y psicólogos forenses del Reino Unido, Australia y los EEUU con experiencia en acoso y "stalking" que funciona colectivamente desde 2003. Su finalidad es investigar acerca de los riesgos que pueden suponer para personas "prominentes" ciertos individuos obsesionados con ellas que las acosan, amenazan o persiguen. De esta manera aspira a mejorar los servicios de salud mental para los acosadores, al tiempo que profundiza en la protección de los afectados. Ha abordado investigaciones sobre el caso a miembros de la familia real británica, o políticos y ha derivado en la creación del Fixated Threat Assessment Centre, un dispositivo dedicado al estudio y tratamiento de los acosadores, al que se deriva cada año a unos 1000 sujetos por acoso a los Mountbatten o a políticos británicos, una cifra impresionante, a pesar de que sabíamos que en el Reino Unido molestar a los Mountbatten e invadir su intimidad (a veces incluso su alcoba) es poco menos que una tradición al nivel de la caza del zorro. Entre los logros de los autores figura una escala, la Stalking Risk Profile, orientada a la valoración de riesgo derivado del acoso. La web permite acceder a publicaciones de los investigadores del centro.

http://www.fixatedthreat.com/

Juan Medrano

 

Inquietudes acerca de los derechos humanos en las personas con enfermedad mental en Egipto.

La Iniciativa Global de Psiquiatría (Global Initiative on Psychiatry - GIP) cree que toda sociedad tiene una especial obligación de establecer un sistema completo e integrado que provea tratamientos, cuidados y rehabilitación de forma ética, humana e individualizada, que contrarreste la estigmatización y la discriminación de las personas con enfermedades mentales.

Reconociendo que estas aspiraciones continúan en todas partes sin desarrollarse, y que los derechos y las necesidades de las personas con enfermedades mentales se ven particularmente vulnerables a actos de incumplimiento y negligencia, la misión de la Iniciativa Global de Psiquiatría es promover una salud mental ética, humana y efectiva en todo el mundo; y apoyar un red global de individuos y organizaciones que busquen desarrollar, abogar y llevar a cabo las necesarias reformas.

Creemos que hoy en día en Egipto, a pesar de que el país entero está entrando en una nueva era de democracia, libertad y respeto por los derechos humanos universales, algunos psiquiatras están todavía tratando de impedir el nuevo espíritu y frustrar el progreso actualmente alcanzado en el área de los derechos de aquellas personas con enfermedad mental.

Asimismo entendemos que una nueva acta de salud mental fue votada por el parlamento Egipcio y entró en vigor en 2009. Todos los que apoyan los derechos humanos expresaron su contento al considerar esto como un avance muy progresista en los cuidados de los enfermos mentales. Durante el proceso que trajo consigo este logro tan positivo, algunos psiquiatras buscaron debilitar esta legislación y su implementación. Ahora de nuevo, la Asociación Egipcia de Psiquiatría y otros poderosos psiquiatras están tratando de revisar la promulgación del acta de salud mental.

Lamentablemente, los psiquiatras en Egipto no han sido sujetos de ningún tipo de supervisión independiente en los 60 últimos años. La nueva legislación adoptada en 2009 creó finalmente un cuerpo semi-judicial que custodiara la implementación de las provisiones del acta y protegiera los derechos de los pacientes psiquiátricos a través de evaluaciones independientes, así como supervisar los criterios para las admisiones forzadas. Entendemos que existe de nuevo un riesgo en la Asociación Psiquiátrica Egipcia de tratar de desandar los últimos logros y de sabotear la ley, demandando que "los psiquiatras no deben ser inspeccionados porque esto les quita dignidad". GIP la Iniciativa Global de Psiquiatría considera que es inaceptable que los psiquiatras se consideren a sí mismos por encima de cualquier supervisión y control de su práctica.

Entendemos que algunos hospitales psiquiátricos han dejado de cumplir las disposiciones procedentes para las admisiones forzadas y tratamiento, incluyendo la notificación a los agentes de supervisión acerca de estas admisiones y obteniendo una evaluación independiente.

Entendemos que los miembros del comité de derechos de los pacientes psiquiátricos, que fueron capacitados por el acta como defensores de los derechos de los pacientes dentro de los hospitales, no pueden llevar a cabo su labor, y que algunos de ellos han sufrido amenazas y asaltos físicos como resultado de la actitud que prevalece en algunos profesionales que están en contra del acta de salud mental.

GIP desea expresar su grave preocupación acerca de esta situación que amenaza los derechos de los enfermos mentales. Es más, GIP expresa su total apoyo a todos los defensores de los derechos humanos en Egipto que hoy están defendiendo el acta de salud mental y su implementación.

http://www.gip-global.org/p/44/403/concerns-about-human-rights-of-people-with-mental-disorders-in-egypt

Global Initiative on Psychiatry. Hilversum, 14 Marzo 2011

 

Benedetto Saraceno (Presidente).
Robert Van Voren (Director ejecutivo)

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License