SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue119A program to provide early detection of mental disorders in school setting: learning from a pilot projectThe construction of psychopathology and psychiatric practice author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría

On-line version ISSN 2340-2733Print version ISSN 0211-5735

Abstract

BARBERO GUTIERREZ, Javier; SANCHEZ CABALLERO, Marina  and  MARTIN CORTECERO, Jesús Mª. Secreto profesional y riesgo vital para un tercero identificado: metodología de análisis ético en torno a un caso. Rev. Asoc. Esp. Neuropsiq. [online]. 2013, vol.33, n.119, pp.555-573. ISSN 2340-2733.  https://dx.doi.org/10.4321/S0211-57352013000300007.

Los valores éticos aparecen permanentemente en la práctica clínica. Cuando entran en conflicto, necesitamos metodologías de análisis ético que permitan minimizar el riesgo de error. Presentamos un caso en que el paciente afirma que puede reaccionar matando a su hermano si éste le provoca. El psicólogo vive el conflicto de respetar el secreto profesional o de denunciar el riesgo de agresión a un tercero identificado, bien a la potencial víctima, bien a otros familiares, bien a las autoridades. Entran en conflicto el valor de la confidencialidad (principio de autonomía) y el valor de la salud y la vida de un tercero (principio de no-maleficencia). Se considera también el análisis de consecuencias. Se analiza el caso desde las perspectivas deontológica, jurídica y bioética utilizando, en este último caso, una metodología racional ampliamente consensuada.

Keywords : Confidencialidad; Deber de Advertencia; Análisis Ético; Metodología; Bioética.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License