SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue123Thought and limit in psychoanalysisTherapeutic accompainment: practice and clinic in a psychiatric hospital author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría

On-line version ISSN 2340-2733Print version ISSN 0211-5735

Abstract

FRIAS IBANEZ, Álvaro et al. Evaluación y tratamiento ambulatorio de la acumulación compulsiva en un paciente con patología del espectro psicótico. Rev. Asoc. Esp. Neuropsiq. [online]. 2014, vol.34, n.123, pp.573-581. ISSN 2340-2733.  https://dx.doi.org/10.4321/S0211-57352014000300009.

Introducción: Los pacientes con acumulación compulsiva primaria tienden a presentar escasa adherencia y respuesta al tratamiento conductual ambulatorio, desconociéndose el papel que la patología comórbida del espectro psicótico pudiera ejercer en su abordaje terapéutico. Así mismo, la valoración de su gravedad y evolución clínica suele hallarse limitada a autoinformes. Caso clínico: Se expone el caso de un varón de mediana edad, con antecedentes de acumulación compulsiva de 30 años de evolución, que desarrolló posteriormente un trastorno esquizoafectivo. Tras la implementación de psicoterapia conductual monitorizada en el domicilio por la pareja, se objetivó una remisión parcial de la acumulación compulsiva al cabo de 12 meses de tratamiento ambulatorio. Conclusiones: El uso de fotografías constituye una herramienta evaluativa que permite determinar con mayor precisión el diagnóstico clínico y la evolución de los sujetos con acumulación compulsiva. La presencia de sintomatología negativa comórbida debe estimular la supervisión de las pautas psicoterapéuticas en el propio domicilio del paciente.

Keywords : acumulación compulsiva; psicosis; evaluación; tratamiento.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License