SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue124Mental health demand analysis in the Principality of Asturias (I): demand characteristics and assistance providedA case report: emotional suppression in advanced disease author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría

On-line version ISSN 2340-2733Print version ISSN 0211-5735

Abstract

REGUERA NIETO, Eduardo Agustín. Apego, cortisol y estrés, en infantes: una revisión narrativa. Rev. Asoc. Esp. Neuropsiq. [online]. 2014, vol.34, n.124, pp.753-772. ISSN 2340-2733.  https://dx.doi.org/10.4321/S0211-57352014000400008.

En este artículo se presenta una revisión narrativa sobre la relación entre los procesos biológicos que median la respuesta al estrés - limitándonos en este caso al eje hipotálamo - hipófisis - corteza adrenal - y los modelos internos de trabajo derivados de las relaciones tempranas de apego en lo que respecta a los infantes. Se explican las sucesivas fases de la respuesta biológica frente a un evento estresante y se enfatiza la importancia de comprender cómo dichos modelos internos pueden correlacionarse con síntomas de estrés crónico, estados de disregulación del eje HHA y situaciones de hiper o hipocortisolismo funcional. En este sentido, se evidencian datos contradictorios al intentar relacionar disfunciones del eje HHA y estilos específicos de apego. Sí parece haber evidencia acerca de la importancia de la naturaleza del agente estresor cómo causante de diferentes patrones de respuesta y posterior sensibilización. Se requiere más investigación con el objeto de diseñar intervenciones más adaptadas.

Keywords : apego a objetos; hidrocortisona; reactividad fisiológica al estrés; sistema hipotálamo-hipofisario; sistema hipófiso-suprarrenal; infante; neurobiología; psicoterapia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License