SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue128Autism spectrum disorder: clinical implications of a deficit-based conceptualizationThe problem of emotional intelligence author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría

On-line version ISSN 2340-2733Print version ISSN 0211-5735

Abstract

GINER ZARAGOZA, Francesc et al. Diagnóstico y prevalencia de trastornos de la personalidad en atención ambulatoria: estudio descriptivo. Rev. Asoc. Esp. Neuropsiq. [online]. 2015, vol.35, n.128, pp.789-799. ISSN 2340-2733.  https://dx.doi.org/10.4321/S0211-57352015000400007.

Introducción: los trastornos de personalidad (TP) son difíciles de diagnosticar. La literatura científica informa de su elevada prevalencia en muestras clínicas, pero en la práctica clínica diaria su diagnóstico es muy poco frecuente. Objetivos: Este estudio pretende estimar la prevalencia de TP en una Unidad ambulatoria de Salud Mental (USM), en situación real, para primeras citas. Método: Se aplicó el Cuestionario Salamanca (CS) como instrumento de cribado y, con los puntos de corte mínimo (2/3) y máximo (5/6), se comparó con el diagnóstico clínico realizado por un psicólogo clínico o psiquiatra, sin conocer el resultado del cribado con CS. Resultados: El diagnóstico de TP realizado por un profesional fue de un 7%, frente al 100% de positivos obtenido por el CS en el punto de corte mínimo y el 53% con el máximo: 11,8% para Cluster A, 19,8% Cluster B y 21,4% en el C. Conclusiones: La elevada prevalencia de TPs en los centros de salud mental, junto con el infradiagnóstico clínico, son otros factores que ensombrecen el pronóstico de estos pacientes.

Keywords : Trastornos de la personalidad; diagnóstico; cribado; prevalencia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License