SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue129Advance Care Planning in Mental Health: models, Utilities and Proposals for ApplicationPsychoanalysis and logic: the unconscious as real-impossible author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría

On-line version ISSN 2340-2733Print version ISSN 0211-5735

Abstract

HUESO HOLGADO, Héctor  and  CUERVO DIAZ, Fanny. Psicoanálisis, ¿ciencia o pseudociencia?: de Popper a Ricoeur, y de Freud a Modell. Rev. Asoc. Esp. Neuropsiq. [online]. 2016, vol.36, n.129, pp.103-119. ISSN 2340-2733.

Más de cien años de literatura en torno al psicoanálisis parece que no han sido suficientes para ponernos de acuerdo en la naturaleza epistemológica del psicoanálisis y si éste puede considerarse una ciencia o no, dado que por sus características y ámbito de investigación tiene fronteras permeables entre ciencia, filosofía y hermenéutica. Nos proponemos revisar los conceptos de ciencia, desde el positivismo de Popper hasta la hermenéutica de Dilthey y Ricoeur, así como considerar algunas posturas epistemológicas que se han sostenido dentro del propio psicoanálisis. Coincidimos con Modell en que el planteamiento epistemológico que hace más justicia al psicoanálisis es el "principio de la complementariedad" (entre ciencia y hermenéutica), propuesto en la física atómica por Niels Bohr.

Keywords : psicoanálisis; filosofía; epistemología; ciencias sociales; comprensión.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License