SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 issue139On fragility and tenderness: sustaining and accompanying childhood and adolescence. (Reflections on a paternal violence case.)Reflections and debates on autism author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría

On-line version ISSN 2340-2733Print version ISSN 0211-5735

Abstract

SAMI, Timimi. Cientificismo y trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Rev. Asoc. Esp. Neuropsiq. [online]. 2021, vol.41, n.139, pp.211-228.  Epub Oct 04, 2021. ISSN 2340-2733.  https://dx.doi.org/10.4321/s0211-57352021000100013.

Para que un diagnóstico como el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) sea útil científicamente, es necesario demostrar que el concepto conduce a un avance del conocimiento en torno a las causas. Para que sea útil desde el punto de vista clínico, hay que demostrar que da lugar a mejores resultados en la práctica clínica. Examino la evidencia disponible sobre la utilidad científica y clínica del TDAH, que muestra que el concepto no tiene una base empírica. La creencia sostenida de que el TDAH existe como categoría natural se asemeja más al cientificismo que a la ciencia. El TDAH es más un hecho de la cultura que de la naturaleza. Puesto que el concepto de TDAH no ha ayudado a avanzar en el conocimiento científico o en la práctica clínica, podemos decir con objetividad que hace tiempo que se pasó su fecha de caducidad.

Keywords : TDAH; diagnóstico; crítica; cientificismo; medicina basada en la evidencia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )